Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
-Moyo e Imelda, ponen piedras a Américo
-Instalan Comité de Mejora Regulatoria
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
Por dignidad, por principios, por vergüenza, por congruencia política, los diputados Félix García e Imelda Sanmiguel, deberían renunciar para estar en condiciones de hacerle compañía a Cabeza de Vaca, al lugar donde se vaya, cuando deje la gubernatura, ya sea a una embajada, un país sin convenio de extradición o una cárcel de alta seguridad.
Así demostrarían ser amigos del amigo y no amigos del poder, del corruptor, del que soltó billetes del erario para comprar complicidades.
Los dos diputados son abusivos, soberbios, altaneros, golpeadores, anti democráticos, nefastos. Se sentían protegidos por el poder, por la Fiscalía Estatal, por los Gopes.
En estos últimos meses se han comportado de manera ruin, sin principios, envalentonados por estar al lado del poder. Luego de la derrota de su gobernador y su partido, torcieron la ley para acotar las funciones de Américo Villareal, una vez que tome posesión. Le pusieron piedras, muchas piedras en el camino.
Respaldaron y autorizaron leyes y decretos que son una aberración, desde permitir que Cabeza de Vaca contrate obras hasta el 2028, guaruras con cargo al erario por toda la eternidad -¿estos guaruras podrán acompañarlo en la cárcel, en caso de que ahí termine Cabeza de Vaca?, es pregunta- que la Fiscalía absorba a los Gopes y la Unidad de Inteligencia Financiera, se negaron a aprobar aplazar el emplacamiento hasta el 2024 y un largo etcétera.
Si no están de acuerdo con que Américo haya arrasado en las elecciones, si están ciertos que el crimen organizado apoyo a Américo, pues que se retiren de la vida pública,
En 1936, el rey Eduardo VIII abdicó al trono de Inglaterra por el amor de una plebeya. Prefirió ir en busca del amor, a ser rey. Pues que lo mismo hagan los dos diputados neolaredenses, estarían renunciando a muy poco. Es obvio que no van a trabajar a favor de Tamaulipas y menos por Nuevo Laredo. Todo el último año han estado ausentes de esta ciudad. No hicieron gestoría, no tuvieron trato con el Ayuntamiento, ni la sociedad.
Cabeza va a necesitar de apoyo y comprensión a partir del sábado. Bien harían El Moyo e Imelda en ser solidarios con el amigo, en apacharlo, en ofrecerle un hombro para que se sienta apoyado, querido. Estar a su lado en los siguientes meses de incertidumbre, le caería bien, porque que gacho han de sentir los políticos cuando caen en desgracia y la gente les niega el saludo.
Por otro lado, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria que aplicará normas claras en trámites y servicios por parte de las oficinas locales.
Al frente del Comité quedó Marco Tulio Pérez Ramos quien destacó que el organismo dará certeza jurídica en los trámites que realice el ciudadano.
En otro tema, a Américo Villarreal, Cabeza de Vaca le deja la vara en el suelo, le deja un estado en ruinas, sin avances en materia de seguridad, salud, educación, el campo, la pesca. Vivimos un sexenio fallido y obviamente lo que haga Américo va marcar una diferencia.
El tema que más preocupa a los tamaulipecos es la seguridad, por eso Cabeza de Vaca siempre ocupaba los últimos lugares en la evaluación del desempeño de gobernadores, ocupando la posición entre el 28 y 31. Es uno de los peores gobernadores en la historia de Tamaulipas.
No es casualidad que Tamaulipas ocupe el segundo lugar nacional con más desapariciones. El gobierno estatal muy poco hizo al respecto.
Y tampoco es casualidad que transitar en la noche por la carretera ribereña es muy riesgoso.
Para Cabeza las carreteras de Tamaulipas son seguras, porque él las recorre en un avión. Así que chiste.
Finalmente, la Cámara de Diputados decreto el fin del horario de verano, vigente desde hace 26 años. Un total de 445 diputados votaron a favor de quitar el horario de verano, 6 en contra y 33 abstenciones.
Hay que aclarar que la frontera norte el horario se seguirá aplicando, para estar empatados con los Estados Unidos.
-Habrá relaciones cordiales con Américo Villarreal
Imposiciones en Morena
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
Hay personajes que se distinguen más allá de los colores partidistas con los que se les identifican. Pueden cambiar de partido y van a seguir siendo los mismos. Tampoco los cambia estar en la cúspide o en el terreno más bajo.
Felipe Garza Narváez es uno de esos personajes. Cuando militaba en el PRI lo distinguía su disponibilidad al dialogo, con propios y extraños. Se fue a Morena y los analistas supusieron que puesto que se preparaba el arribo de un nuevo partido al gobierno, se aprovecharía la experiencia política y los buenos oficios de elementos como Garza Narváez, pero no fue así.
El partido no le dio la oportunidad de ser candidato en el 2018, en el 2019, ni en el 2021. Este año se prefirió entregar la candidatura a un desconocido del Partido Verde que está destinado al fracaso, salvo que la marca Morena le alcance para ganar.
Se postuló como candidato a diputado federal a un “pichón”, que además tiene como rivales a dos pesos pesados: Enrique Cárdenas del Avellano, del PRI, que busca ganar para luego irse de candidato a gobernador en el 2022 y Oscar Almaraz Smer, del PAN, que está obligado a ganar y convencer que valió la pena traicionar sus ideales, si es que los tiene o los tuvo.
Garza Narváez como candidato, sumado a la marca del partido, habría puesto a temblar a Cárdenas y a Almaraz, porque llegaría con muchas ventajas. Morena le queda a deber a Garza Narváez y seguramente después de la elección los estrategas que decidieron las candidaturas en Tamaulipas se van a preguntar ¿qué hubiera pasado si Garza Narváez hubiese sido el candidato? Pero lo que respondan saldrá sobrando, el daño ya estará hecho.
En otro tema, alrededor de las 11.00 horas, la candidata de Morena a la presidencia municipal, Carmen Lilia Canturosas subió a su muro de facebook la frase: “Ya estamos cansados de imposiciones”, lo que despertó toda clase de comentarios, entre ellos, la posibilidad de que se haya caído alguno de los integrantes de su planilla, elaborada 100 por ciento a su gusto.
¿O será que está molesta porque sus compañeras candidatas a diputadas no le aportan nada a la fórmula, se cuelgan de su fama y salvo Samantha Rodríguez, las otras tres se las impusieron?
Vaya usted a saber, lo cierto es que basta revisar la prensa y los medios digitales del país, para corroborar que la molestia que hay en Nuevo Laredo porque se menosprecio a un sector de la militancia, existe en casi todos lados. Lo mismo en Reynosa, que en Victoria y Matamoros. En Michoacán, en Aguascalientes, en Guerrero, en la Ciudad de México. No se diga Nuevo León, donde la arrogancia de Mario Delgado impuso a la priista Clara Luz Flores, quien después de ir arriba en las encuestas, acaba de bajar al tercer lugar, como resultado de su relación con el líder de la secta NXIVM, Keith Raniere, quien cumple una condena de 120 años por delitos de explotación sexual.
Reiteradamente Clara Luz negó conocer a Raniere y ser parte de su secta, pero el 26 de marzo se dio a conocer un video donde la morenista dialoga con el hoy preso, durante más de una hora.
Las imposiciones en Morena, son cosa cotidiana.
132
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
Ciento treinta y dos páginas les llevó redactar a los consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas para argumentar y rechazar la denuncia interpuesta por Morena en contra de los panistas Yahleel Abdala Carmona, Enrique Rivas Cuéllar, Imelda Sanmiguel Sánchez, Daniel Treviño Martínez, Patricia Ferrara Theriot y Luis Roberto Moreno Hinojosa, por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y actos anticipados de campaña.
La denuncia también incluyó al PAN.
La denuncia la presentó Gonzalo Hernández Carrizales, representante de Morena ante el Consejo General del IETAM, el 21 de febrero.
En la abundante denuncia, Hernández se quejó de que a través de diversas páginas en el facebook, aparecieron los panistas citados entregando despensas, llaves de vivienda, o haciendo gestiones ante Comapa.
La tarde del martes 6 de abril, sesionó el Consejo General y con 7 votos a favor y cero en contra, se desecho la denuncia de Morena y se declararon inexistentes las infracciones consistentes en uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y actos anticipados de campaña atribuidos a Yahleel, los otros cinco panistas y al mismo partido, consiste en la infracción culpa in vigilando.
Si bien los panistas se liberaron de esta denuncia, no cabe la menor duda de que Morena va a judicializar el proceso para intentar ganar a como dé lugar.
Es una lástima que se privilegie la judicialización del proceso electoral por encima del trabajo proselitista entre la ciudadanía.
En medio de todo esto, la cerrazón informativa de Morena y sus aliados el Verde y PT, provoca confusión que crece exponencialmente porque a falta de datos oficiales, se llenan los espacios son información no corroborada.
En la página del INE aparece la lista oficial de los candidatos a diputados federales por cada uno de los partidos con registro y resulta que en la coalición Morena-Verde-PT desde anoche apareció en el Distrito 1 el nombre de Rosa de Lourdes Hernández Flores, en lugar de de Ana Laura Huerta.
¿Se cayó la candidatura de Ana Laura?, fue la pregunta obligada ante lo cual voceros del Verde como Alfredo Montes y Gustavo Pantoja respondieron que era una fake news.
Lo cierto es que cuando el 29 de marzo cerró el plazo para el registro de candidatos a diputados federales, el Verde lanzó la fake news de que habían solicitado y obtenido una prórroga para registrar candidata días más tarde, lo que era mentira.
El problema es que ante la falta de información oficial se cae en la especulación y hubo quien publicó que Rosa Lourdes era hermana del ex
gobernador Eugenio Hernández Flores, y este apenas se enteró hoy que le creció la familia.
En realidad para la coalición Morena-Verde-PT da igual que la candidata sea Ana Laura o Rosa Lourdes, para el caso es lo mismo: las dos son internacionalmente desconocidas y no le aportan nada a Morena.
Morena estaba obligado a presentar cinco candidaturas fuertes y se limitaron a la de Carmen Lilia, a diferencia del PAN que presenta cinco candidatos fuertes y cada uno de ellos le suma al partido. Yahleel va a ayudar a los otros candidatos. Igual hace Enrique Rivas, Salvador Rosas, Félix Moyo García, Imelda Sanmiguel. Nadie se cuelga de nadie. Y esa suma puede hacer la diferencia.