Septiembre 10, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 802

Editoriales

Editoriales (26)

Se acabó el PRD

Septiembre 04, 2024

 

 

-Está suspendido y es investigado

-Cabeza dejó desfalco de 20 mil millones

-No hay sanciones, a dos años

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

 

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió a Juan Fernando Alvarado López, juez séptimo de distrito, con sede en Tamaulipas, quien otorgó dos amparos al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, para frenar dos órdenes de aprehensión giradas en su contra y para proteger sus derechos políticos-electorales, luego de que el INE ordenó cancelarle su candidatura a la diputación federal.

Alvarado López, junto con Faustino Gutiérrez Pérez, juez octavo de distrito de Tamaulipas, han protegido a Cabeza de Vaca desde que la Cámara de Diputados decidió desaforarlo el 30 de abril de 2021, por la presunta comisión de varios delitos, como lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Tras el desafuero, la Fiscalía General de la República giró una orden de aprehensión en su contra, luego de que la Cámara de Diputados decidió su desafuero el mayo de 2021. El 8 de junio de ese mismo año, el juez Gutiérrez Pérez le otorgó un amparo a Cabeza de Vaca para evitar la aprehensión.

Desde entonces, el Congreso de Tamaulipas ha denunciado a ambos jueces – que están radicados en Reynosa y ambos son amigos de Cabeza- de actuar con parcialidad, protegiendo a Cabeza de Vaca. Estas denuncias se remitieron al CJF, que es el órgano interno del Poder Judicial, encargado de atender las quejas en contra de jueces y magistrados. Hasta ahora, Faustino Gutiérrez no ha sido llamado a cuentas lo que acaba de suceder con Alvarado López, cuyas quejas son recientes, pues apenas en abril último otorgó los amparos a Cabeza de Vaca.

Alvarado López está suspendido y sujeto a investigación. No ha sido cesado, como tramposamente lo han manejado diversos personajes de Morena y medios de comunicación. Su responsabilidad será determinada más adelante.  Será el CJF quien determine si actuó de manera imparcial -a cambio de cañonazos de miles de dólares- o si actúo con apego a derecho.

No basta con denunciar la mala actuación de un juez, hay que aportar pruebas. No es un tema fácil.

La realidad es que nos gustaría que aquello que repetía Cabeza de Vaca en campaña, y ya como gobernador, fuera de verdad. Que no se dobla ni se vende y que viniera a México a enfrentar la justicia.  Eso confirmaría lo macho que es y aunque pisara la cárcel las autoridades se encargarían de cuidarlo, porque todo el país estaría al pendiente de él, luego de haberse comportado de manera valiente, al entregarse a la justicia.

Pero Cabeza de Vaca nunca se va a entregar, porque lo de que ni se dobla ni se vende es mera palabrería y porque en el fondo hay muchos indicios de que es culpable y que ha utilizado sus cargos públicos para enriquecerse de manera escandalosa.

Como si la suspensión de uno juez aliado de Cabeza de Vaca fuera propio, el diputado local Isidro Vargas, reveló que la Auditoría Superior del Estado reabrió 159 cuentas públicas aprobadas en el 2021, porque se estima que hay irregularidades en el manejo de más de 20 mil millones de pesos, del sexenio de Cabeza de Vaca.

Estas cuentas corresponden al gobierno del estado, la UAT, ayuntamientos y organismos descentralizados.

Suena exagerada la cifra de 20 mil millones de pesos tan solo en el 2021, ya que entre el gobierno del estado, los 43 ayuntamientos y las Comapas, deben haber manejado en ese año entre 75 a 80 mil millones de pesos.

En fin, el diputado Vargas tendrá sus propios datos.

Lo cierto es que desde el arranque del gobierno de Américo Villarreal se han presentado 60 denuncias por corrupción en contra de autoridades del sexenio de Cabeza de Vaca y hasta ahora hay indiciados, pero no detenidos y menos sentenciados y a dos años de distancia, pareciera que no los habrá.

Las denuncias por corrupción en contra de autoridades del anterior sexenio funcionó como estrategia electoral en campaña y en los primeros meses del nuevo gobierno, pero después de casi dos años y no haber resultados, ya cansa la cantaleta de responsabilizar a los emisarios del pasado por los fracasos del presente.

-La UAT en el lugar 30 de las universidades

-Nuevo rector quiere que este en los primeros 10 lugares

-Katita Monreal,  muy activa en las colonias

-Entrampadas denuncias contra el cabecismo

 

 

Tiempo de  opinar

Raúl Hernández Moreno

 

El flamante rector de la UAT, Dámaso Anaya, confirmó lo que  hemos  repetido desde hace varios años: la UAT se ubica en el lugar 30 de las universidades y su objetivo es posicionarla y ubicarla en el top 10.

Aceptar que la educación que se imparte en la UAT no es de  primera calidad, es un buen comienzo. Ahora  hay que trabajar mucho, para avanzar. En la medida que la UAT presente más trabajo de investigación, que  capacite y mejore la calidad académica de sus maestros, y que no se regalen calificaciones a los estudiantes, podrá  exigir y obtener más recursos públicos y acceder a fondos privados.

Cuando la calidad educativa mejore, habrá intelectuales y expertos interesados en dar clases y cursos en la UAT,  incluso de manera  gratuita, porque ser maestro de la UAT les  dará prestigio.

Esperemos que dentro de algunos años  los tamaulipecos tengamos una universidad a la altura de la de Puebla, Chihuahua, Tabasco, la UANL o, ¿por qué no?, la UNAM.

No va a ser tarea fácil, porque una cosa es decir, y otra  hacer, pero por lo menos se tiene que intentar. Quien quita que dentro de algunos años, aún antes de terminar sus carreras, los estudiantes de a UAT tengan trabajo asegurado, como ocurre con los de algunas universidades privadas, donde se privilegia la  calidad educativa, por encima de la  grilla.

En otro tema,  mañana, a las doce de la noche,  vence el plazo para modificar y avisar al INE, sobre los convenios de coalición entre los partidos políticos. Morena está interesado en hacer cambios y que el Verde y el PT puedan competir con candidatos propios en nueve estados, incluyendo Tamaulipas, San Luis Potosí y Baja California, lo que le permitiría meter tres senadores en algunas entidades.

Mañana, pues,  sabremos si Eugenio Hernández y Maki Ortiz representan al Verde.

El viernes inicia el registro de candidatos a la presidencia de la república, senadores y diputados federales y el 1 de marzo estarían arrancando las campañas.

Claudia Sheinbaum lo hará desde el zócalo de la CdMx y  habrá una  gran movilización de simpatizantes desde las principales ciudades de  Tamaulipas. Una de las que se apuntó para ir allá, es  Katita Monreal, quien de paso irá a saludar a su prima Caty Monreal, recién destapada como candidata a la alcaldía de la delegación Cuauhtémoc, que actualmente  gobierna la controvertida Sandra Cuevas, a la cual la oposición le negó el derecho de buscar la reelección. Y al negarle  la reelección, se dieron un disparo en el pie y se condenaron a perder esa alcaldía.

Caty Monreal se encamina a  ganar la alcaldía,  sin ningún problema.

Katita anda muy activa en diversos sectores de Nuevo Laredo. El fin de semana hizo eventos en las colonias Unión del Recuerdo y Los Olivos, donde entregó  paquetes de pollo, parrilladas y pasteles, como anticipo al 14 de febrero. Las  familias  beneficiadas  quedaron satisfechas porque gracias a la generosidad de Katita podrán comer pollito, lo que para muchos es un lujo.

Por otra parte, la consejera jurídica del  gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras, reveló que de 62 denuncias presentadas contra personajes del cabecismo, solo hay avances en dos  de las carpetas.

Con la llegada del nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Noriega, se espera que esto cambie y se agilicen los casos.

Esperemos que sí y que se castigue a los que incurrieron en  situaciones irregulares,  que no se tolere la impunidad

 

-Se necesitan impuestos para mejorar salud y educación


Nuevo Laredo, primer lugar

Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Otra controversia produjo el anuncio del Presidente López Obrador, de desaparecer los organismos autónomos, como lo son el Instituto Nacional Electoral, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Fiscalía General de la República, etcétera.

Parece un contra-sentido, pero el Presidente quiere justificar esta acción con el argumento de que los anteriores gobiernos crearon estas figuras para satisfacer ambiciones personales o de grupo.
Son instituciones que cumplen funciones delicadas y no pueden desaparecer simplemente; en todo caso, podrían reestructurar su organización interna, modificar su modus operandi, pero son indispensables.

Podría decirse que el gobierno emanado de MORENA inició una cacería de brujas, por su afán de tumbar cabezas, o como lo dijo uno de sus detractores, son distractores para tratar de ocultar los problemas del país.
El caso es que se aligerará la carga económica del gobierno federal con el inconveniente de que quedarán cesantes cientos de personas, aunque se supone que muchas tendrán acomodos en otras dependencias.

Una mala noticia se produjo en Reynosa, por el fallecimiento del diputado local de MORENA Ovidio García García, quien se desplomó sin vida en su domicilio, por causas naturales. Anteriormente fungió como regidor en el Cabildo de Reynosa.
Parece cosa hecha a propósito, pero se guardó bajo siete llaves la identidad de la persona que será llamada por el Congreso local para que ocupe la curul vacante. El nombre del suplente es un misterio.

Por si no tuviera suficientes calamidades, Reynosa padeció ayer otra jornada de violencia desatada por grupos delincuenciales que se dieron a la tarea de tumbar postes o las cámaras de videograbación que soportaban.

El presidente municipal Carlos Peña Ortiz sigue despachando los asuntos oficiales a control remoto pues no asoma las narices por la ciudad ya que pesa en su contra orden de aprehensión.
Makito debió comparecer ayer ante un juez penal en San Fernando, pero prefirió poner tierra de por medio y se fue a la Ciudad de México. Hay vacío de autoridad en Reynosa pero el Congreso local se desentiende del problema.

El junior de la señora Maki está acusado de riqueza inexplicable y uso de recursos de procedencia ilegal y permanece prófugo. No se descarta que se produzca un cabildazo en el corto plazo.
En la jerga política y periodística, cabildazo se refiere a una sesión de síndicos y regidores para desconocer la autoridad de un presidente municipal, despojarlo del cargo y tal vez emprender acciones penales en su contra.

Por el rumbo del sur del Estado, el diputado federal Erasmo González Robledo fue invitado de honor en la ceremonia donde rindió protesta la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas sección Tampico.

Erasmo extendió una felicitación al presidente nacional de la organización, Gerardo de la Garza Ramírez, así como al flamante representante regional, la ingeniero Zaira Luisa Avalos Meléndez.
Dijo Erasmo en su mensaje que es importante contar en Tamaulipas con este tipo de instituciones, dado que cuenta con una intensa movilidad que reclaman los momentos de amplia transformación que promueve el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Vivimos en un Tamaulipas que requiere de una cultura de la prevención y esta Asociación de Agentes de Seguros y Fianzas es un ejemplo para dar seguridad y protección a la familia y al patrimonio de empresas”, dijo el legislador federal.

En tanto que el gobierno de Nuevo Laredo, fue calificado como el más efectivo de todo México para resolver problemáticas de infraestructura urbana, de acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU.
Esta medición se realiza trimestralmente por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, quien certificó que Nuevo Laredo tiene una efectividad del 67.7 por ciento, seguido por el municipio de Apodaca y finalmente, por Piedras Negras.

Pero además, Nuevo Laredo es el primer lugar de gobiernos eficientes de todo México, es el único municipio de Tamaulipas que figura en el top 5 nacional del ENSU, dejando atrás a ciudades como Tampico con un promedio de 48.8 por ciento, Reynosa con el 37.1 por ciento y más abajo, Ciudad Victoria con el 30.7 por ciento.
Son dos años consecutivos que Nuevo Laredo gana el primer lugar, gracias a que la administración municipal de Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal lleva a cabo acciones permanentes para rescatar y preservar la infraestructura urbana, especialmente en los ramos de alumbrado, bacheo, agua potable y alcantarillado.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Arranca el ajetreo político

-Tiene a su lado al gobierno federal, estatal y 14 municipios

-De la diversidad sexual y con discapacidad

 

-El crecimiento del sindicato será exponencial

-Su competencia es ligth

-Chavira a andado con todos los partidos

 

 

Tiempo de  opinar

Raúl Hernández Moreno

 

Era inevitable. El poder es así: el Sindicato de Maquiladoras de la CTM, ya ésta con Morena. Así, es: al secretario  general Luis Eduardo Martínez Morena lo invitó a integrarse y él aceptó.

En las próximas semanas se va  realizar la toma de nota para el nuevo período sindical de Luis Eduardo que en a principios  de éste año consiguió la reelección con el respaldo de la mayoría de los trabajadores.

Ya en la  pasada elección de gobernador, el sindicato le abrió las puertas de una maquiladora a Américo Villarreal Anaya  para que la  visitara y saludara a los obreros, visita que generó el encabronamiento del señor de los cuernos largos, pero el golpe ya estaba dado y el acercamiento entre los sindicalizados y Américo era un  hecho.

Luego, durante el primer año de  gobierno de Américo, la Secretaria de Trabajo Olga Sosa, visitó y se reunió en varias ocasiones con Luis Eduardo, cuyo sindicato  tiene  una competencia muy light de parte del Sindicato Nacional de Infraestructura y con el de la aguerrida Susana Prieto.

Estos dos  últimos sindicatos le han arrebatado algunas maquiladoras, pero Luis Eduardo sigue conservando la mayoría.

El gran problema del Sindicato Nacional de Infraestructura es que carece de liderazgo y está lleno de sindicatos fantasmas. Por eso Morena prefirió al Sindicato de Maquiladoras, que tiene una militancia real, que se ve con los eventos masivos que organiza y que jamás se han visto ni el SNI ni con Susana Prieto.

Es verdad que el voto corporativo ya no existe y que en el caso de los sindicatos los afiliados están  en libertad de votar por quién quieran, pero no todos pueden  jactarse de control que  tiene Luis Eduardo. Eso lo ha visto Olga Sosa y por eso la hoy candidateable a una senaduría por Morena decidió acercar al sindicato cetemista.

Con su llegada a Morena, el crecimiento del sindicato cetemista será exponencial.

Por otra parte, a mediados del 2013 Andrés Manuel López Obrador  visitó Nuevo Laredo  y encabezó una reunión con no más de 60 gentes en el local del Sindicato de Maquiladoras.

Ese mismo día, Francisco Chavira andaba en campaña como candidato a la presidencia por el Partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano.

Un año antes gestionó que una de sus hermanas  fuera candidata a senadora del PT, pero no lo logró. En cambio consiguió que otra hermana fuera regidora por el PAN y antes de eso él  fue regidor por el PRD.  En el 2015 impulsó a otra  hermana como candidata independiente a una diputación  federal.

En el 2016, dos semanas antes de la elección para gobernador, renunció como candidato independiente  y se sumó al nefasto Francisco García Cabeza de Vaca, quien a cambio hizo Secretaria del Trabajo a otra de sus  hermanas.

En el 2022 hizo pronunciamientos a favor de Rodolfo González Valderrama y arremetió contra Américo Villarreal.

Ahora  Chavira quiere ser candidato de Morena y se dice  fundador, cuando nunca ha estado en el partido  guinda.

Por supuesto, no será candidato de Morena.

Página 1 de 2
© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP