Septiembre 10, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Resguardan tres anfiteatros 344 cadáveres

Al cierre de 2024, los tres anfiteatros de Tamaulipas almacenaban 344 cadáveres, cifra que rebasa la capacidad máxima de refrigeración en la entidad.

CIUDAD VICTORIA 03 de Septiembre del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- Al cierre del 2024 en Tamaulipas había 344 cadáveres almacenados en los tres anfiteatros con los que se cuenta, de acuerdo con el reporte de resultados de servicios periciales y/o servicio médico forense del Inegi.

Para atender el tema forense en la entidad, tanto el centro pericial forense de la FGR como el de la Fiscalía del Estado recibieron en conjunto 227.9 millones de pesos, ubicándose en el séptimo lugar nacional.

Para realizar las autopsias e identificación forense, en la entidad se cuenta con cuatro salas necroquirúrgicas, 17 mesas anatómicas y seis cámaras de frío. La capacidad máxima de almacenamiento de cadáveres con tejidos blandos en las cámaras de frío es de 328, según se reportó.

En la entidad se cuenta también con 10 laboratorios fijos de servicios periciales, pero apenas tres cuentan con alguna póliza para su mantenimiento; dos de los laboratorios cuentan con una certificación nacional y uno más está en proceso de obtenerla.

Para recoger los cadáveres y llevarlos al Servicio Médico Forense (Semefo) se cuenta con apenas ocho ambulancias forenses, siendo esta una de las carencias con que se cuenta en la entidad.

El informe del Inegi da cuenta además que en la entidad se recibieron 110,368 solicitudes de intervención pericial de las que 19,131 fueron recibidas por la FGR, concluyendo 19,128, quedando tres por concluir.

En el caso de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se admitieron 91,237 de las que 77,434 fueron concluidas y 13,803 están pendientes de concluir, según reportó la dependencia estatal en 2024.

Las principales solicitudes tienen que ver con fotografía forense, medicina, balística, lofoscopia, química forense, valuación, criminalística de campo, entre otras.

Los datos revelan que los servicios forenses siguen aumentando, luego que el año pasado se recibieron a nivel nacional 100,019 cadáveres, 29 correspondieron a la FGR y 99,990 por las unidades estatales.

Tamaulipas se ubica en el lugar 13 nacional con un total de 2,888 cadáveres recibidos en 2024, de los que 481 se trató de mujeres, 2,191 hombres y 216 en los que no se determinó el sexo de la persona.

En cuanto a los restos de seres humanos, en el país se recibieron 1,988 piezas y 98 kilogramos de segmentos; 27 703 piezas y 16 kilogramos de fragmentos, y 7 815 piezas y 158 kilogramos de restos de tipo no identificado. Además, se reportaron 1 033 óbitos fetales y 2 545 componentes y productos de seres humanos.

En Tamaulipas el reporte indica que se recibieron 24 segmentos, 141 fragmentos y 32 óbitos fetales.

En el país, las unidades encargadas de la función de servicio médico forense en el país, egresaron 90,530 cadáveres identificados; el 17.4 por ciento correspondió a mujeres; 82.1 por ciento a hombres y en 0.5 por ciento no se determinó el sexo.

Al comparar con 2023, el total de cadáveres egresados a nivel nacional aumentó 3.5 por ciento.17 Del total, 99.5 por ciento se entregó a familiares

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 04 Septiembre 2025 01:16

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP