Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Podría intensificar la temporada de huracanes en el Atlántico, incrementando el riesgo de tormentas y ciclones con impacto potencial en Tamaulipas durante los próximos meses.
CIUDAD DE MÉXICO 13 de Octubre del 2025 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- El Centro de Predicciones Climáticas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó el regreso del fenómeno climático La Niña, el cual surgió oficialmente en septiembre y se mantendrá activo durante los próximos meses.
(https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc_Sp.shtml).
De acuerdo con el más reciente informe del Climate Prediction Center (ENSO Diagnostic Discussion), emitido el 9 de octubre, “las condiciones de La Niña están presentes y se favorece que persistan hasta diciembre de 2025 a febrero de 2026, con una probable transición a condiciones neutrales entre enero y marzo de 2026”.
El documento detalla que las temperaturas de la superficie oceánica en el Pacífico ecuatorial se han mantenido por debajo del promedio, registrando valores de hasta -0.5°C en la región Niño-3.4, indicador principal para el monitoreo del fenómeno. Estas condiciones, acompañadas de vientos del este en niveles bajos y del oeste en niveles altos, confirman el acoplamiento océano-atmósfera característico de La Niña.
La NOAA señaló que el sistema atmosférico muestra una convección fortalecida sobre Indonesia y suprimida en el Pacífico central, mientras que el Índice de Oscilación del Sur permanece en valores positivos, otro signo que confirma el desarrollo del evento.
Los modelos de predicción del International Research Institute (IRI) y del conjunto multimodelo de Norteamérica coinciden en que La Niña persistirá durante el invierno del hemisferio norte. Sin embargo, el fenómeno se mantendrá en una fase débil, con temperaturas promedio entre -0.5°C y -0.9°C, por lo que sus efectos podrían ser menos intensos de lo habitual.
El pronóstico de la NOAA indica que, pese a su intensidad moderada, el fenómeno podría influir en los patrones de lluvia y temperatura durante los próximos meses, particularmente en regiones tropicales y subtropicales del continente americano. En México, se prevé un invierno más seco en el norte y centro del país, y un incremento en las lluvias sobre el sur y sureste, según la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.
PREVÉN MAYOR ACTIVIDAD CLIMÁTICA EN TAMAULIPAS
Prevén más huracanes y frentes fríos activos por efectos de “La Niña” en Tamaulipas
El fenómeno climático La Niña, confirmado recientemente por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), podría intensificar la temporada de huracanes en el Atlántico, incrementando el riesgo de tormentas y ciclones con impacto potencial en Tamaulipas durante los próximos meses.
De acuerdo con los pronósticos, los frentes fríos que ingresarán al estado durante el invierno 2025-2026 serían más activos de lo habitual, ocasionando vientos fuertes y lluvias intensas en diversas zonas, aunque se espera que las temperaturas no desciendan tanto como en años anteriores.
El escenario climático apunta a una fase neutra hacia inicios de 2026, lo que reduciría los efectos más severos de La Niña. No obstante, especialistas advierten sobre la posibilidad de un periodo más seco en ciertas regiones, lo que podría afectar la actividad agrícola y el abasto de agua en municipios del norte y centro del estado.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.