Octubre 16, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Seis años sin justicia: sobrevivientes de la masacre de Valles de Anáhuac inician huelga de hambre en Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 07 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- En la explanada Esteban Baca Calderón, frente a la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo, tres mujeres jóvenes permanecen en huelga de hambre. Desde una casa de campaña, Kassandra, Jennifer y Jessica resisten el hambre, el cansancio y el silencio institucional. No protestan por un beneficio personal, sino por la memoria de sus familiares y por una justicia que, seis años después, sigue sin llegar.


Kassandra Treviño López, víctima sobreviviente de la masacre de Valles de Anáhuac en Nuevo Laredo recordó lo sucedido “ Yo estaba metida en el cuarto con mi niña, me estuvieron golpeando, ya después meten a mi papá a mi cuarto conmigo y me dice uno de los oficiales que ya no lo busque, que ya no pregunte por él porque él ya no iba a estar. En eso ya traían a mi papá golpeado, lo traían esposado, lo traían con pantalón tipo militar, botas y casco. En eso ya nos empiezan a tomar fotos a mí a la niña, vídeos y que si yo iba y decía algo o hablaba, iban a venir por nosotros porque ya tenían información de nosotros, nos tapan la cabeza y nos sacan del domicilio ”.

Ellas sobrevivieron a la masacre ocurrida el 5 de septiembre de 2019 en el fraccionamiento Valles de Anáhuac, donde un operativo del CAIET, la Policía Estatal y el Ejército Mexicano terminó con la ejecución de ocho personas y la tortura de tres mujeres. A pesar de la evidencia, los responsables no han sido sancionados.

Jessica Araceli Ortega otra víctima sobreviviente de la masacre de Valles de Anáhuac narró lo ocurrido en esa fecha “ Me torturaron en la calle Héroe de Nacataz, el domicilio donde sacaron ahí muchas personas y se las llevaron. Eran los del CAIET estatales, me estaban diciendo que sacara las armas, que no me hiciera, que yo andaba trabajando. Pues yo les dije que no, pero ellos estaban aferrados a que yo andaba trabajando mal, y nos pegaron.”.

Las tres jóvenes exigen que el gobernador Américo Villarreal Anaya las reciba y cumpla la Recomendación 173VG/2024 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la cual documenta tortura, ejecuciones extrajudiciales y alteración de la escena del crimen. La resolución ordena reparación integral del daño y castigo a los culpables, pero hasta ahora, el gobierno estatal no ha mostrado avances.

Por su parte, otra víctima sobreviviente de la masacre, Jennifer Campillo Rico, narró que “ nosotros estábamos en un domicilio donde yo rentaba. A mí me amarraron de la cama y me dejaron tapada de la cara. Y me decían que donde estaban las armas, que las sacaran. Y les decía que yo no sabía de eso. Y por no decirme, me golpearon en la cabeza. Pasó lo que reventaron la casa de Casandra. Que todo fue un montaje y ya fue todo. Que se haga justicia, porque hasta ahorita no se ha hecho nada. Desde el 2019 hasta ahora no hemos tenido ninguna solución”.

En carteles colocados frente a su improvisado refugio, los nombres de Severiano Treviño Hernández, Cinoy Esmeralda Briseño Chapa, Luis Fernando Hernández Viesca, Enrique Pérez Chávez, Wilbert Irraestro Pérez, Juana Jetzel Graciano Magaña, José Daniel Saucedo Hernández y Jennifer Hazel Romero López recuerdan a las víctimas que fueron presentadas falsamente como criminales.

Seis años después, Kassandra, Jennifer y Jessica sostienen su protesta pacífica con el cuerpo y la memoria como únicas herramientas. Han dejado de comer, pero no de exigir verdad, justicia y dignidad para las víctimas de Valles de Anáhuac.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP