Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 19 de Junio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- En Nuevo Laredo, la Coordinación de Bienestar Federal Región IV ha comenzado la entrega de más de 700 tarjetas de la pensión para personas con discapacidad. La entrega se realizó esta semana, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en Estación Palabra, y continuará el viernes y sábado desde el Palacio Federal.
Las tarjetas son para personas que se registraron durante la convocatoria del pasado mes de febrero. Autoridades señalaron que aún hay tiempo para que los beneficiarios acudan a recogerlas, ya que se trata de un apoyo económico fundamental que el Gobierno Federal otorga a este sector vulnerable de la población.
El Presidente de la Asociación Civil Discapacitados de Nuevo Laredo manifestó que “ se registraron alrededor de 3 mil personas, llegaron 700 tarjetas, entonces pues como 2300 se van a quedar sin tarjeta en esta remesa, entonces pues estuvimos apoyando a las personas, solicitando aquí que nos dijeran si le había llegado su tarjeta, para que no tuvieran que dar la vuelta de oquis, entonces les mandábamos el nombre, el número de folio y ya nos decían si le llegó o no le llegó”.
Además de este programa, también se han distribuido recursos del programa federal “La Escuela es Nuestra”, dirigido a 29 escuelas de nivel básico y cuatro de nivel medio superior, tanto en Nuevo Laredo como en el municipio de Miguel Alemán.
Por su parte Elvira Santos, abuela de una niña beneficiada con la pensión manifestó “ Pues muy contenta porque gracias a Dios mi nietecita ya va a recibir su apoyo, porque ya lo habíamos intentado y siempre no, y ya esta vez ya, bendito Dios, ya ella tiene cinco años y anda en sillita de ruedas y es muy importante para ella”.
Las escuelas beneficiadas recibirán montos que van desde los 250 mil hasta los 600 mil pesos, dependiendo del nivel educativo. Las instituciones de nivel medio superior podrán recibir hasta un millón de pesos.
Con estas acciones, el Gobierno Federal busca fortalecer el bienestar social y educativo en la región fronteriza.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.