Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 20 de Junio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- Como parte de las acciones permanentes para proteger el medio ambiente, la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Municipal intensificó sus labores de inspección y vigilancia, aplicando recientemente 23 sanciones a talleres, empresas y ciudadanos por diversas violaciones a las normativas ecológicas.
Tania Taboada Blanco, directora de Gestión Ambiental, explicó que las verificaciones se enfocan principalmente en talleres mecánicos, donde se ha detectado el manejo inadecuado de aceites usados y residuos peligrosos. También se multó a dos empresas por desperdiciar agua potable, afectando el suministro en sus zonas.
La directora de Gestión Ambiental de Nuevo Laredo manifestó que “ Te comento que el programa de inspección y vigilancia es permanente, nosotros tenemos lo que es la coordinación operativa que comprende una de las jefaturas que es inspección y vigilancia. Actualmente nosotros seguimos con la verificación de negocios, con la verificación de talleres, ahorita estamos con los talleres mecánicos que estén depositando correctamente lo que es los aceites en donde debe de ser. Hemos llevado actualmente ahorita, si ha crecido nuestro número en multas, ahorita ya llevamos 23 multas en cuanto a este tipo de negocios”.
Las faltas más comunes incluyen descargas a la vía pública, falta de trampas de grasa en restaurantes, y uso indebido del agua. La multa más alta impuesta hasta ahora supera los 11 mil pesos.
Taboada Blanco agregó al respecto “ Traemos lo que es el cuidado del vital líquido del agua, acabamos de multar a dos empresas más por precisamente este tipo de prácticas ilegales que no depositan correctamente lo que es el agua y lo hacen uso indebido. Ahorita la última que aplicamos la semana pasada fue de 100 humas, que estamos hablando alrededor de más de 11 mil pesos ”.
Por otro lado, también se han comenzado a multar a ciudadanos por malas prácticas. Un ejemplo reciente ocurrió en la colonia Villas de San Miguel, donde una persona fue sancionada por arrojar agua de lavadora a la calle. Aunque estas sanciones a particulares son aún pocas, van en aumento.
La Dirección de Gestión Ambiental exhorta a la población a informarse y cumplir con los lineamientos para evitar sanciones y contribuir al cuidado del entorno.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.