Octubre 17, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

COMAPA refuerza infraestructura ante variaciones eléctricas en Nuevo Laredo


NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 17 de Septiembre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Nuevo Laredo informó que trabaja para reducir las afectaciones ocasionadas por las variaciones eléctricas que impactan el suministro de agua en la ciudad.

Silvia Fernández Gallardo, gerente general del organismo, explicó que recientemente se alcanzó un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para cambiar de circuito a la planta sur, con el fin de disminuir los cortes de energía que retrasan por horas la recuperación del servicio en colonias como Colorines y otras de gran demanda.

La gerente de la COMAPA de Nuevo Laredo señaló que “ Debemos por variación, las variaciones pueden ir desde un segundo hasta 10-15 minutos máximo. La verdad es que yo creo que más de 50. Llegamos a un acuerdo con CFE, la verdad es que tuvimos una mesa de trabajo hace dos semanas si no me equivoco y ellos nos cambiaron de nuestra línea de que nos surtía la planta sur porque teníamos muchas afectaciones en esa área. Entonces nos cambiaron de circuito para que tuviéramos menos afectaciones”.

Cada interrupción, aunque sea de apenas un segundo, provoca que el sistema tarde de tres a cinco horas en restablecer el suministro, debido a la distancia y al volumen de agua que debe bombear hasta los hogares.

Fernández Gallardo agregó que “ supongamos que haya un apagón fuerte considerable, nosotros le llamamos golpe de ariete, es el donde es el momento en que entra aire a la tubería y rebota en las paredes de la tubería. En ciertos sectores donde todavía, sobre todo este sector, donde tenemos asbesto cemento, se va haciendo una fisura, aparte del tiempo de vida que debe tener más de 40 años, pues obviamente lo notamos porque el tubo se raja a lo largo de todo el tubo, entonces no es una afectación menor, es cambiar toda la tubería, estamos cambiando un tendido de red que era de asbesto poniéndolo por PVC, entonces si es al organismo, si le pega bastante porque es dinero que no se le cobra a nadie, es inversión propia del organismo “.

Con estas acciones, la paraestatal busca garantizar un servicio más estable y disminuir los daños estructurales a la red hidráulica de la ciudad

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP