Octubre 09, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Sigue en aumentando problemática del espectro autista en menores

Los menores con autismo van en aumento, situación que preocupa a los representantes de diversos centros de apoyo, ya que si estos niños no se detectan a tiempo pueden sufrir problemáticas de salud, por lo que piden a padres de familia el acercase a solicitar ayuda.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 07 de agosto de 2024, por Abdiel Pérez Ibarra (Agencia RN Noticias) .- La problemática de niños con autismo va en aumento no solo en la frontera de Nuevo Laredo si no en todo México, ya que en la actualidad hay más menores padeciendo el espectro autista.

Ante esto representantes del Centro de Autismo Mundo Azul, señalan que falta mucha información en la comunidad para poder detectar los signos de alarma cuando el menor está padeciendo autismo, por lo que piden acercarse a solicitar ayuda.

Melisa Badillo, Directora del Centro de autismo mundo Azul Expresó, “ Se ha seguido viendo cada vez más niños con sospecha de que tienen autismo a estos sí se han visto que ha ido un aumento todavía hace falta mucha información en la comunidad respecto a qué es que esperar a dónde poder acercarse con quién tienen que acompañarse las familias también esa información se las estamos brindando a través del centro con aquellas familias que nos platicamos información más de dos horas dependiendo de la necesidad que está tenido cada uno de ellos”

Las familias que ya cuentan con niño con el espectro autista piden mayor inclusión y conciencia a estos grupos.

Isabel Ontiveros, Madre de menor con autismo Dijo, “ Más conciencia de la inclusión a los niños con autismo de que no son no son enfermitos son especiales que tienen su forma de ver diferente y que hay que hacer concienciar a la sociedad a incluirlos y a no separarlos a no hacer bullying ”

El autismo a un es considerado un tabú dentro de la sociedad ya que muchos padres de familia no aceptan el hecho de que un hijo padezca de este trastorno neuronal.

Badillo, Agregó, “ El tema de los duelos cuando se empieza a hablar de que probablemente el niño tiene algún trastorno de neurodesarrollo pues es natural todos pasan por un periodo de transición entre que entienden qué es lo que está ocurriendo con sus y aceptan la ayuda y que acercarse con alguien a que los oriente o a que les facilite algunas herramientas que pueda ayudar dentro de su proceso”

Los niños que tienen problemas de larga duración con la comunicación e interacción social, comportamiento repetitivos o no querer hacer cambios en la rutina diarias, pueden ser síntomas de que tienen el espectro autista.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP