Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
En Tamaulipas han sido regularizados más de 417 mil vehículos de procedencia extranjera, gracias al decreto emitido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó la secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 07 de agosto de 2024, por Abdiel Pérez Ibarra (Agencia RN Noticias) .- En Tamaulipas se han regularizado 417 mil vehículos de procedencia extranjera gracia sal programa de Repuve del Gobierno Federal, estos ha traído beneficios para las familias de las fronteras norte de México ya que el programa es abajo costo.
Las autoridades piden a la población el seguir aprovechando este beneficio ya que este programa podría llegar a su fin.
Roque Hernández, Titular de la Oficina Fiscal del Estado en Nuevo Laredo Expresó, “ La mayoría de esas placas son por el programa de Refugio podríamos estar hablando un estimado de unas 55, 50 mil placas por vehículos nacionalizados la y si bueno exhortamos a la ciudad a qué lo sigan haciendo por ese medio”
Para las familias tamaulipecas el contar con su vehículo ya mexicano les brinda más confianza y seguridad
Claudia Hernández, Ciudadana Beneficiada Agregó, “ Ya viene tu nombre todo y ya no batalla te lo llevan a robar o algo pues ya he perdido está tu nombre y toda verdad y salimos fuera y ya es más seguridad también”
La legalización de autos chocolate ha traído también la reunificación de familias ya que esto sus vehículos mexicanos pueden ir a todo México.
Juan Enrique Mondragón, Representante del Programa Identifikte Dijo, “ Sí este pensamos que había 130,000 carros verdad chocolate de los cuales se han regularizado alrededor del 45 o 50,000 y este falta más de la mitad el programa a digamos este ayudar verdad en Veracruz en San Luis en Michoacán etcétera”
Cabe mencionar que el recurso de 2 mil 500 pesos por el pago de la legalización se queda en los municipios para obras de pavimentación y drenajes.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.