Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
La funcionaria señaló que la propuesta busca atender el incremento de avistamientos de saurios en zonas urbanas y lagunas, lo que representa un riesgo para la población.
CIUDAD VICTORIA 21 de Noviembre del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- La creación de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para cocodrilos en el sur de Tamaulipas necesita una inversión aproximada de 20 millones de pesos, en la que participarían los gobiernos estatal y municipales, informó Yahaira Cruz Aguilar, directora de Ecología del Ayuntamiento de Tampico.
La funcionaria señaló que la propuesta busca atender el incremento de avistamientos de saurios en zonas urbanas y lagunas, lo que representa un riesgo para la población.
“Aproximadamente unos 20 millones… entre todos”
Cruz Aguilar indicó que en diversas áreas de la ciudad se han detectado más de 100 cocodrilos, principalmente en sectores como Borreguera y la Laguna del Carpintero.
“Unos 100 más o menos… allá por donde está la Borreguera localizamos como cuatro, Borreguera, Laguna del Carpintero”
Explicó que los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira cuentan con asesoría del Instituto Metropolitano de Planeación, con el fin de gestionar recursos y consolidar el proyecto de la UMA, que permitiría manejar adecuadamente a los saurios y evitar incidentes con la ciudadanía.
Tampico dijo que ha presentado cuatro proyectos ambientales ante el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, siendo el de la UMA para cocodrilos el de mayor prioridad.
La iniciativa busca no solo reducir el riesgo para los habitantes, sino también garantizar el manejo responsable de la especie en una zona donde su presencia es cada vez más frecuente.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.