Junio 25, 2024

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Esto pasaría si nunca más se va el calor extremo

 La física y doctora de la UNAM, Norma Elizabeth Olvera Fuentes, afirmó que diario la humanidad produce gases que equivalen a la detonación de un millón de bombas atómicas

CIUDAD DE MÉXICO 14 de Junio del 2024 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- La física e investigadora de la UNAM, Norma Elizabeth Olvera Fuentes, maestra en Ciencias en Física Teórica con doctorado en Ciencias de la Tierra, afirmó que las altas temperaturas han generado una crisis en la Tierra a la cual se le debe dar mayor atención, una de las señales en el país se observa en los glaciares de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl que muchos de ellos ya están extintos, aseguró.

En entrevista con El Heraldo de México, la doctora Olvera indicó que lo que genera que haya mucho calor no se debe a que el planeta reciba una mayor cantidad de energía térmica del Sol, “lo que está pasando es por los gases provenientes de nuestras actividades”, indicó la experta.

calor
¿Por qué aumentó el calor en la Tierra?
La también académica agregó que los gases “hacen que se forme una capa envolvente en nuestro planeta que impide que escape radiación al exterior, lo que se genera un aumento de la temperatura, es un proceso similar a lo que observamos en un auto con las ventanas cerradas en los rayos de Sol”, ejemplificó.

¿Cuál es la causa? cuestionó la doctora, quien citó datos del reciente reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de 2022. “Desde la era industrial la temperatura global en el planeta ha aumentado 1.5 grados centígrados, se pensaría que es algo despreciable si consideramos que en la mañana estamos a 17 grados y por la tarde estamos a más de 30”, dijo y enfatizó:

“Sin embargo, al hablar a nivel planetario significa que para que nosotros tengamos esos cambios de energía lo que estamos haciendo con estos gases es el equivalente a que diariamente estemos liberando en todo un día un millón y medio de bombas atómicas del tipo que se liberaron en Hiroshima, de tal forma que no es sorprendente que la temperatura global aumente”, acotó la física.

calor
A pregunta expresa sobre la posibilidad que se mantengan las altas temperaturas por tiempo indefinido, la doctora Norma Elizabeth Olvera señaló que el IPCC maneja trayectorias, la comunidad científica no tiene la posibilidad de decir con certeza lo que pasará en el futuro por lo cuál se basan en predecir escenarios.

¿Cuáles son los escenarios si nunca se va el calor extremo?
Elizabeth Olvera Fuentes planteó tres escenarios que tienen que ver con el calor extremo. Uno de ellos sería catastrófico con el aumento de la temperatura a más del cuádruple del que se encuentra actualmente el planeta:

“No habido acciones concretas para disminuir los efectos invernaderos, por lo que al final del siglo se espera que haya un aumento en la temperatura del planeta entre 4 y 5 grados centígrados. El impacto que eso tendría en términos catastróficos, la destrucción de millones de hábitats y destrucción de las cadenas de los ecosistemas”.

Pero hay otros caminos, indicó la doctora, el segundo es basado en el trabajo conjunto de la humanidad para lograr la disminución de los gases del CO2, con lo que se lograría que no aumente dramáticamente la temperatura de la Tierra, pero resaltó que aún en ese escenario hay una mala noticia.

calor
“Cuando vamos en un auto y nos detenemos de repente nos vamos hacia adelante es lo que se conoce como movimiento de inercia, el sistema planeta Tierra con la atmósfera y mares y más, tiene un movimiento de inercia con estos cambios de temperatura, si no llegamos a niveles catastróficos, el aumento del calor estará, lo cual tiene sus tintes positivos (permitiría tener pastos fértiles en zonas atípicas), pero negativos”, aseveró la investigadora.

El último escenario, la doctora Olvera plantea el uso de la nanotecnología para la creación de sumideros, con lo que se quitarían los gases del efecto invernadero para limpiar el ambiente para disminuir los efectos negativos, hecho que ya se lleva a cabo en Suecia, acotó.

¿Cuáles son las consecuencias y la solución al calor extremo?
En caso de continuar con las altas temperaturas, las zonas que se verían afectadas en primer lugar son los casquetes polares con la reducción del hielo que mezclará el agua potable con la del mar provocando una crisis hídrica para el consumo, mientras que el caso de México, al estar rodeado por playas, aumentaría la presencia de huracanes y torbellinos incluso en zonas donde no se hallan presentado, ya que es una forma como el planeta libera su energía.

Por lo tanto la doctora Olvera enfatizó en la importancia de las autoridades nacionales y de todo el mundo para crear observatorios atmosféricos para recopilar datos y generar diagnósticos para crear planes y combatir los efectos del cambio climático, por lo que dijo es un trabajo “que abarque a todos los actores involucrados desde la medicina, leyes, recursos físicos e hídricos, geólogos, etcétera”.

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP