Junio 16, 2024

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Emiten alerta de consumo sobre el Jugo Ades de Durazno

El Poder del Consumidor fue contundente al pedir que se evite el consumo de este producto debido a los daños a la salud que podría originar

CIUDAD DE MÉXICO 22 De Mayo del 2024 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- El Poder del Consumidor emitió una alerta de consumo en torno al producto denominado Ades Soya con Durazno luego de haber realizado un estudio de calidad en el que detectó que dicha bebida contiene distintos ingredientes y aditivos que podrían resultar perjudiciales para la salud de los consumidores, en especial en niños, por lo que en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto para que puedas tener un consumo de este producto más informado.

Para empezar a abordar el tema es importante señalar que, este estudio de calidad que realizó El Poder del Consumidor se dio a conocer en diciembre de 2023, por lo que existe la posibilidad de que haya algunas variaciones en la composición de dicho producto, sin embargo, este reporte sirve como una referencia al momento de realizar tus compras. Para poder consultar a detalle el referido análisis, el cual es denominado como “Radiografía”, solo tienes que hacer click en este enlace, donde también podrás consultar los estudios de otros productos que se comercian de forma habitual en el mercado nacional.

¿Por qué se emitió una alerta de consumo en torno al Ades Soya con durazno?
Una de las principales razones por las que El Poder del Consumidor emitió una alerta de consumo en torno al Ades Soya Durazno es por su alto contenido de azúcar pues se señala que en tan solo un vaso de 250 ml de dicho producto se contienen 9.25 g de azúcares, lo cual, equivale a un total de casi dos cucharadas cafeteras de azúcar.

Cabe mencionar que, dicho producto también contiene cinco tipos de endulzantes: glucosa, fructuosa, sacarosa, jugo concentrado de manzana y jugo concentrado de durazno, además de edulcorantes, los cuales, son conocidos como “azucares de dieta”.

Respecto a esta situación, El Poder del Consumidor señaló que esta cantidad de azúcar genera fuertes distenciones metabólicas como sobrepeso, obesidad y otras enfermedades crónicas, además, en el caso de los niños, también detona el desarrollo de caries dentales.

Además de la excesiva cantidad de azúcar, El Poder del Consumidor también señaló que Ades Soya con Durazno contiene exceso de calorías, pues cada varo de 250 ml aporta 55 calorías. De acuerdo con los límites establecidos para la segunda etapa de la NOM-051, esta cantidad excede las 8 calorías de azúcares añadidos por cada 100 mil de producto, el cual, contiene un total de 14.8 g de azucares libres por cada 100 ml.

Entre las consecuencias que genera el exceso de calorías, destaca que se expone al organismo a picos de azúcar elevada, lo cual, podría detonar otras afectaciones.

Por último, El Poder del Consumidor advirtió que el Ades Soya con durazno contiene sucralosa, un edulcorante no calórico que tiene un severo impacto metabólico que afecta en mayor medida al páncreas, además, también afecta de manera directa la flora intestinal y dicho endulzante artificial también es capaz de generar un gusto por los sabores intensamente dulces.

El Poder del Consumidor fue contundente en su valoración final e hizo un llamado a evitar el consumo de Ades Soya con Durazno debido a sus altas cantidades de azúcares y calorías, además, por la presencia de la sucralosa de origen artificial y sugirió sustituir dicho producto con un licuado de durazno con leche de almendras, incluso, difundió una receta para que los consumidores puedan prepararla de manera sencilla en casa.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP