Septiembre 10, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 802

Las autoridades Consulares de México en Laredo Texas están atentos a cuidar los derechos de los migrantes mexicanos indocumentados que han sido detenidos en centros de detención o por agentes de migración americana en un cruce a Estados Unidos.

Las constantes fallas en la energía eléctrica que se han dado en Nuevo Laredo Tamaulipas traen para el comercio exterior pérdidas millonarias ya que al no haber sistema esto genera retrasos en las entregas de mercancías.

Autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha el operativo de héroes paisanos de verano 2024 que estará vigente del 18 de julio al 18 de agosto, donde el objetivo principal es brindarles a los connacionales la mejor atención, seguridad y agilizar su paso por Nuevo Laredo Tamaulipas, para que llegan con sus familiares a estados del sur de México.

Por la seguridad, hospitalidad  y apoyo que se ofrece durante su estadía,  Nuevo Laredo sigue siendo el paso preferido de los paisanos en su ruta hacia y desde sus lugares de origen en México, durante el banderazo inicial al “Programa Héroes Paisanos” Edición  Verano 2024, se espera de 20 mil paisanos crucen por Nuevo Laredo

En este periodo vacacional es cuando aumenta los accidentes de menores en el hogar, por lo que piden a los padres de familia una mayor vigilancia de los menores para prevenir esta situación.

Tres factores son lo que están influyendo en la falta de empleo en la ciudad, tales como cuidar la salud mental, emprender negocios o desinterés, aunque las empresas están haciendo estrategias para mantener al personal, hay mucha falta de mano de obra.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo celebró con éxito la ceremonia de fin de cursos correspondiente al ciclo escolar 2023-2024 del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil (PANNARTI).

Este sábado 20 de julio se llevará a cabo el Bazar UNE edición Summer en el que habrá exhibición de negocios locales de comida, accesorios, artículos para el hogar, y música.

El Gobierno de Nuevo Laredo cuenta con una plataforma web en la que los ciudadanos pueden realizar sus reportes sobre bacheo, alumbrado público, fugas de agua entre otras problemáticas urbanas la cual funciona las 24 horas del día. 

 

-Está suspendido y es investigado

-Cabeza dejó desfalco de 20 mil millones

-No hay sanciones, a dos años

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

 

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió a Juan Fernando Alvarado López, juez séptimo de distrito, con sede en Tamaulipas, quien otorgó dos amparos al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, para frenar dos órdenes de aprehensión giradas en su contra y para proteger sus derechos políticos-electorales, luego de que el INE ordenó cancelarle su candidatura a la diputación federal.

Alvarado López, junto con Faustino Gutiérrez Pérez, juez octavo de distrito de Tamaulipas, han protegido a Cabeza de Vaca desde que la Cámara de Diputados decidió desaforarlo el 30 de abril de 2021, por la presunta comisión de varios delitos, como lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Tras el desafuero, la Fiscalía General de la República giró una orden de aprehensión en su contra, luego de que la Cámara de Diputados decidió su desafuero el mayo de 2021. El 8 de junio de ese mismo año, el juez Gutiérrez Pérez le otorgó un amparo a Cabeza de Vaca para evitar la aprehensión.

Desde entonces, el Congreso de Tamaulipas ha denunciado a ambos jueces – que están radicados en Reynosa y ambos son amigos de Cabeza- de actuar con parcialidad, protegiendo a Cabeza de Vaca. Estas denuncias se remitieron al CJF, que es el órgano interno del Poder Judicial, encargado de atender las quejas en contra de jueces y magistrados. Hasta ahora, Faustino Gutiérrez no ha sido llamado a cuentas lo que acaba de suceder con Alvarado López, cuyas quejas son recientes, pues apenas en abril último otorgó los amparos a Cabeza de Vaca.

Alvarado López está suspendido y sujeto a investigación. No ha sido cesado, como tramposamente lo han manejado diversos personajes de Morena y medios de comunicación. Su responsabilidad será determinada más adelante.  Será el CJF quien determine si actuó de manera imparcial -a cambio de cañonazos de miles de dólares- o si actúo con apego a derecho.

No basta con denunciar la mala actuación de un juez, hay que aportar pruebas. No es un tema fácil.

La realidad es que nos gustaría que aquello que repetía Cabeza de Vaca en campaña, y ya como gobernador, fuera de verdad. Que no se dobla ni se vende y que viniera a México a enfrentar la justicia.  Eso confirmaría lo macho que es y aunque pisara la cárcel las autoridades se encargarían de cuidarlo, porque todo el país estaría al pendiente de él, luego de haberse comportado de manera valiente, al entregarse a la justicia.

Pero Cabeza de Vaca nunca se va a entregar, porque lo de que ni se dobla ni se vende es mera palabrería y porque en el fondo hay muchos indicios de que es culpable y que ha utilizado sus cargos públicos para enriquecerse de manera escandalosa.

Como si la suspensión de uno juez aliado de Cabeza de Vaca fuera propio, el diputado local Isidro Vargas, reveló que la Auditoría Superior del Estado reabrió 159 cuentas públicas aprobadas en el 2021, porque se estima que hay irregularidades en el manejo de más de 20 mil millones de pesos, del sexenio de Cabeza de Vaca.

Estas cuentas corresponden al gobierno del estado, la UAT, ayuntamientos y organismos descentralizados.

Suena exagerada la cifra de 20 mil millones de pesos tan solo en el 2021, ya que entre el gobierno del estado, los 43 ayuntamientos y las Comapas, deben haber manejado en ese año entre 75 a 80 mil millones de pesos.

En fin, el diputado Vargas tendrá sus propios datos.

Lo cierto es que desde el arranque del gobierno de Américo Villarreal se han presentado 60 denuncias por corrupción en contra de autoridades del sexenio de Cabeza de Vaca y hasta ahora hay indiciados, pero no detenidos y menos sentenciados y a dos años de distancia, pareciera que no los habrá.

Las denuncias por corrupción en contra de autoridades del anterior sexenio funcionó como estrategia electoral en campaña y en los primeros meses del nuevo gobierno, pero después de casi dos años y no haber resultados, ya cansa la cantaleta de responsabilizar a los emisarios del pasado por los fracasos del presente.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP