Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de febrero de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias).- Luego de que el vecino Estado de Coahuila reportara ocho casos de tosferina, de los cuales uno resultó en un deceso, las autoridades del Sector Salud de Nuevo Laredo, Tamaulipas, hacen un llamado a la población para que completen su esquema de vacunación y de esta manera protegerse contra esta enfermedad.
Este padecimiento, afecta principalmente a los menores de edad y es muy contagiosa ya que inicia con síntomas similares a los de un resfriado pero provoca una tos severa que se puede prolongar hasta por 10 semanas, causándoles dificultad para respirar.
Manlio Favio Benavidez González, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, señaló que “No ha llegado la alerta sanitaria a nosotros, pero tenemos que tratar de estar siempre a la vanguardia en contra de cualquier situación en algún estado vecino, aquí la situación es un llamado a todas las madres que nos traigan a los niños para la aplicación del DPT para su prevención de esta enfermedad”.
Las autoridades enfatizaron que esta enfermedad, entre otras, podrían evitarse mediante la inmunización, sin embargo el riesgo está latente sobre todo en quienes no se han aplicado las vacunas de manera oportuna.
“Tenemos un rezago porque venimos saliendo de una epidemia que tuvimos, me refiero a la pandemia del covid en la cual no había escuelas, las mamás no traían a los niños a los centros de salud por temor a la infección, pero ya salimos de eso, ahora nos estamos dando a la tarea de regularizar todas las cartillas de vacunación de los niños que son menores de seis años, eso a su vez hay que ver todas las vacunas que deben de llevar a su edad”, explicó Benavidez González.
Debido a la temporada invernal, las enfermedades respiratorias están a la orden del día y la mayoría de ellas son de tipo viral como la Influenza tipo A y B, así como adenovirus, rinovirus, entre otros, pero es importante acudir al médico y evitar auto medicarse.
“Los casos respiratorios ahorita son muy frecuentes, si vemos 14 o 16 pacientes en un centro de salud o 20, estás hablando que 5 o 6 pacientes traen cuadros de vías respiratorias altas”, añadió.
La Secretaría de Salud, exhorta a la población en general para que no se dejen llevar por información falsa en redes a cerca de las vacunas y acudan a completar el esquema de vacunación de sus hijos a los centros de salud, donde además, no tienen ningún costo.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.