Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
El sistema educativo de Nuevo Laredo está preparado para recibir a los hijos de migrantes deportados, quienes son ciudadanos estadounidenses en edad escolar, aseguró César Bolaños Hernández, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE).
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 04 de febrero de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El sistema educativo de Nuevo Laredo está preparado para recibir a los hijos de migrantes deportados, quienes son ciudadanos estadounidenses en edad escolar, aseguró César Bolaños Hernández, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE).
César Bolaños Hernández, titular del CREDE en Nuevo Laredo dio a conocer que “tenemos conocimiento de las políticas implementadas por el presidente del país vecino. Y en eso se contempla la llegada de migrantes. Y claro que con esos migrantes, pues deben de traer algunos hijos. Yo puedo decir que tenemos capacidad de atender a todos esos niños migrantes que pudieran llegar aquí a Nuevo Laredo. Tenemos instituciones con infraestructura aceptable, adecuada. Y podríamos habilitar hasta turnos, turnos vespertinos”
Durante una reunión del consejo educativo, se destacó que la infraestructura escolar es suficiente para atender el posible incremento de estudiantes. En caso necesario, se habilitarían turnos vespertinos para garantizar la calidad educativa. Actualmente, la ciudad cuenta con 75,000 alumnos de educación básica en 363 escuelas, atendidas por más de 2,800 maestros.
El titular del CREDE en esta frontera agregó que “Pues nosotros aquí en Tamaulipas, gracias al apoyo decidido, puntual, de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal, en atender sobre todo a esos niños que tienen la doble nacionalidad. Hay un programa en el que hemos nosotros contribuido con el delegado regional aquí de migrantes, el licenciado Francisco Parra sobre todo atendiendo más de 2.800 niños para tramitarles su doble nacionalidad”.
Bolaños también informó que el proceso de inscripción ya está en marcha y, aunque algunas escuelas han alcanzado su cupo, aún hay espacios disponibles para los niños migrantes. Además, el gobierno estatal, en coordinación con la Secretaría de Educación en Tamaulipas, ha implementado un programa para facilitar la doble nacionalidad de estos estudiantes.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.