Junio 30, 2024

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Es de suma importancia supervisar inicio de construcciones para evitar colapsos

Ante las nuevas construcciones que se hacen en la ciudad es importante el que esté supervisadas y así con estos evitar en un futuro afectaciones tales como socavones, colapsos e inundaciones, el colegio de ingenieros vigilan las obras tanto públicas como privadas

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 27 de junio de 2024, por Abdiel Pérez Ibarra (Agencia RN Noticias) .- Antes de iniciar una obra de construcción en la ciudad se debe contar con todos los requisitos y lineamiento adecuados para poder avanzar, así lo señalan representantes del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo ya que con esto se pueden evitar afectaciones futuras como colapsos.

En sesión estuvo el presidente del Colegio de Ingenieros civiles, el cual destacó la importancia de estar supervisando la obra pública y privada, para un mejor desarrollo.

Francisco Mejía Barrientos, Presidente del Consejo de Instituciones Expresó, “ Es requisito que cualquier obra en el ámbito de que se trate tendrá que tener un director responsable de obra para que primero cumplir con los objetivos de la obra que se haga que se haga bien que use buen material que se supervise que lo que es la calidad de los concretos la calidad de la varilla o la calidad del material que use sea de buena calidad”

Aunque la construcción ha avanzado en la ciudad, los ingenieros brindan asesorías para dichas obras y que así sean positivas.

Julio García Zamora, Presidente del Colegio de Ingenieros civiles Comentó, “ Pero se sigue se sigue trabajando a marchas forzadas y seguimos avanzando en cuestión de horas municipales sigue trabajando en los socavones en los en los de en los mantenimientos de la ciudad al bacheo pavimentaciones y la obra pública y privada sigue avanzando”

Es importante el que las construcciones no se hagan cercanos a arroyos y canales ya que hay más riesgo de inundación.

Mejía Barrientos, Agregó, “ Se dice que un arroyo si va a ser estar una fraccionamiento para un Arroyo ese Arroyo si tú lo vas a pavimentar tiene que ser el doble de lo que está en tierra si mide 2 m tienes y lo vas a tiene que ser el doble 4 m o qué vemos aquí que en algunas construcciones en lugar de ampliarlos con concreto lo reduce por eso los acercamientos por eso este el desbordamiento de algunos arroyos”

Cabe mencionar que la construcciones en la ciudad ha incrementado un 40 por ciento y se prevé siga aumentando.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP