Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 16 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus Coxsackie, causante de la enfermedad conocida como “mano, boca y pie”, informó el doctor Manlio Benavidez González, titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.
Tres de los casos corresponden a alumnos de la escuela Nueva Era y uno más a la escuela Niño Artillero. Las autoridades establecieron un cerco sanitario en ambas instituciones y continuarán con las revisiones domiciliarias para verificar que no existan más contagios.
Manlio Benavidez González, titular de la Jurisdicción Sanitaria número 5 en Nuevo Laredo dio a conocer que “ De hecho, aquí en la ciudad nos han reportado de dos escuelas, una de niño artillero y de la escuela de la nueva era, que viene siendo el quinto. De la Nueva Era han sido tres casos y de Niño Artillero fue uno. Se hizo el cerco sanitario en las dos escuelas. Mañana se vuelve a hacer la otra ronda, en el cual consiste en acudir a la casa de los niños para verificar las lesiones que presenta y si son lesiones propias de esta enfermedad. Lo principal es que los niños hayan acudido con el médico y los cuatro acudieron con sus médicos, algunos en forma particular, otros al Seguro Social”.
Los cuatro menores recibieron atención médica oportuna, algunos en instituciones públicas y otros de manera particular. Personal de salud realizó la búsqueda intencionada de posibles nuevos casos en los planteles, sin que hasta el momento se haya detectado otro contagio.
El titular de la Jurisdicción Sanitaria número 5 en Nuevo Laredo agregó que “ Hago un llamado a los padres de familia que no se alarmen, que es una enfermedad, como bien la dije ahorita, que se auto limita, pero que el niño no puede acudir a la escuela. Si tiene temperatura, tiene dolor de cabeza, tiene moquito, pues mantenernos en la casa, porque no podemos saber si es en sí esta enfermedad o alguna otra de tipo también viral, que se parecen todas, y tratar de romper la cadena de transmisión. Se hizo la revisión, a los niños enfermitos se les dejó su kit de jabón, porque aquí tiene que ver mucho el contacto gente con gente, o sea, medir la distancia de los niños es muy difícil, por eso es que se mantengan en su casa. Se les da el gel, porque hay que lavarnos las manos con agua y jabón y ponernos gel, porque este virus es muy, muy fácil de contagiar. Entonces, ahí hemos estado haciendo la labor y yo creo que hasta ahorita no se ha reportado. El último caso que se reportó fue el lunes “.
Como medida preventiva, se entregaron kits de higiene a las familias afectadas y se recomendó reforzar el lavado de manos, el uso de gel antibacterial y la limpieza constante de superficies. La Secretaría de Salud estatal emitió además un aviso a escuelas y guarderías para reforzar las acciones de prevención ante esta enfermedad viral.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.