Octubre 18, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Más de 5,600 niños nacidos en Estados Unidos estudian en Nuevo Laredo: CREDE respalda su inclusión educativa


NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 07 de Julio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- En las escuelas públicas de Nuevo Laredo, más de 5,600 niños nacidos en Estados Unidos están siendo atendidos con pleno acceso a sus derechos educativos, informó César Bolaños Hernández, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE). Esta cifra incluye tanto a menores que viven en la frontera con sus familias como a hijos de padres mexicanos que fueron deportados y optaron por establecerse en esta ciudad.

Bolaños Hernández destacoó que “ Nosotros pudiéramos decir que es más, más que los 2,800 alumnos, porque hay niños que lo tramitaron con anterioridad o sus papás se preocuparon por hacerlo. Entonces, vamos a hablar del doble, del doble de niños nacidos en Estados Unidos. Podríamos decir 5,600”.

Gracias a la coordinación entre el CREDE y el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, se ha promovido activamente la tramitación de la doble nacionalidad para estos menores, facilitando su acceso al sistema educativo nacional. Tan solo a través de este programa, más de 2,800 estudiantes ya han regularizado su estatus como ciudadanos mexicanos.

El titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) en Nuevo Laredo enfatizó “ Nosotros estamos alineados con las políticas de nuestra Presidenta Carmen Lilia Canturosas y las políticas de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum y de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a todos los niños que buscan un lugar, un espacio, para recibir el servicio educativo aquí en Nuevo Laredo. Y nosotros les damos esa apertura y esa bienvenida”.

Además, en los planteles también se recibe a menores originarios de Centroamérica, a pesar de que no se tiene un registro oficial de cuántos hay por país. El sistema educativo de Nuevo Laredo mantiene las puertas abiertas a todos los niños migrantes, reforzando su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos de la infancia.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP