Noviembre 12, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Crece el empleo informal en México: INEGI

En septiembre de 2025, el Inegi reportó 33.1 millones de trabajadores informales en México, 800 mil más que en 2024 y 500 mil más que en agosto

CIUDAD DE MÉXICO 11 de Noviembre del 2025 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló detalles sobre el empleo informal en México durante el mes de septiembre de este año, a través de la herramienta “Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Octubre 2025”, la cual se libera cada mes para conocer más a detalle la situación actual de las y los mexicanos trabajadores. En El Heraldo de México te compartimos todos los detalles.

De acuerdo con la gráfica: población ocupada por condición de informalidad, al cierre del mes de septiembre en México había 33.1 millones de personas trabajadoras con esta cualidad laboral, frente a los 32.3 millones que hubo en el mismo mes del año anterior, es decir un incremento de 800 mil personas en un año.

Sin embargo, tan solo de agosto de 2025 a septiembre del mismo año, hubo un incremento de 500 mil personas trabajadoras en condición de informalidad, lo que representa un incrementó en 0.6 puntos porcentuales de acuerdo con la información compartida por el Inegi.

El trabajo informal es toda aquella actividad económica que no está registrada, reguladora ni protegida por las leyes laborales y fiscales, como vendedores ambulantes, limpia vidrios, actividades no remuneradas en negocios familiares o profesionales que trabajan en empresas no reguladas. El trabajo informal no otorga prestaciones ni seguridad laboral a quien lo ejerce.

 Aumenta el empleo en septiembre
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi también reveló que en México existen 104.2 millones de personas de 15 años o más, de los cuáles 62.1 millones son personas económicamente activas. En septiembre de este año, 60.2 millones de personas se encuentran ocupadas, y 1.8 millones están en búsqueda de empleo.

Estos datos revelan un incremento en la empleabilidad de las y los mexicanos frente al mes anterior, se incrementó en 820 mil personas, al pasar de 59.4 millones el mes de agosto de este año a 60.2 millones de este mes. Además, también se reveló que la población ocupada que trabaja entre 35 y 48 horas aumentó en 1.2 millones, al pasar de 28 millones a 29.2 millones.

La mayoría de los mexicanos ganan un salario mínimo
Actualmente el salario mínimo es de 278.80 pesos diarios, es decir, 8,364 pesos mensuales, así como 419.88 pesos diarios en la zona libre de la frontera norte. Durante el mes de septiembre de este año 39.4 por ciento de la población económicamente activa recibe este salario.

Los datos revelaron que el 31.2 por ciento de los trabajadores ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, 6.6 por ciento perciben entre 2 y 3 salarios mínimos y tan solo el 3.3 por ciento de los trabajadores ganan más de 3 salarios mínimos, es decir, menos del 4 por ciento ganan más de 25,000 pesos mensuales.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 11 Noviembre 2025 23:54

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP