Noviembre 11, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Conagua alerta por la masa de aire ártico que cubre la mayor parte del país

La Conagua informó que mañana martes la masa de aire ártico seguirá cubriendo la mayor parte de la República Mexicana, por lo que se prevé ambiente frío a muy frío en zonas del norte, oriente, centro y sureste del país.

CIUDAD DE MÉXICO 11 de Noviembre del 2025 (RN Noticias) con información de EXCÉLSIOR.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mañana martes la masa de aire ártico seguirá cubriendo la mayor parte de la República Mexicana, por lo que se prevé ambiente frío a muy frío en zonas del norte, oriente, centro y sureste del país.

La masa de aire ártica también provocará lluvias fuertes a intensas en el sureste del país, incluida la península de Yucatán, así como lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este), las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Asimismo, se pronostica ambiente de gélido a muy frío con heladas al amanecer en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.

Evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), y rachas de 50 a 70 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También, prevalecerán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

¿Qué es una masa de aire ártico?
Una masa de aire ártico es una gran extensión de aire extremadamente frío que se origina en la región del Polo Norte y se desplaza hacia el sur.

Estas masas se forman por el enfriamiento del aire sobre superficies heladas y se caracterizan por temperaturas muy bajas, lo que puede causar descensos bruscos de temperatura, heladas y nevadas en las zonas que atraviesa.

Características principales:

Origen: Se forma en la región ártica, cerca del Polo Norte.
Temperatura: Son masas de aire muy frías, con temperaturas extremadamente bajas.
Formación: Se originan cuando el aire sobre superficies heladas, como el hielo y la nieve, se enfría.
Movimiento: Se desplazan desde su origen debido a las corrientes de viento.
Impacto: A su paso, provocan un marcado descenso de las temperaturas, heladas, vientos fuertes, nieve y otros efectos climáticos.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 11 Noviembre 2025 00:31

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP