Octubre 28, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Impuestos saludables dejarían ingresos adicionales por 42 mil mdp: Hacienda

Combate a la elevación, el contrabando y la corrupción en Paquete Económico 2026: SAT

CIUDAD DE MÉXICO 27 de Octubre del 2025 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- Al explicar el Paquete Económico 2026, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma Cotera detalló que se estiman ingresos adicionales por los denominados impuestos saludables por 42 mil millones de pesos para el 2026.

Durante su exposición en la comisión de Hacienda del Senado, el funcionario indicó que de esos 42 mil millones, los ingresos adicionales se desglosan de la siguiente manera: 35 mil mdp por bebidas azucaradas, 5 mil mdp por el IEPS al tabaco, mil millones de pesos por juegos y sorteos, y 180 millones de pesos por videojuegos violentos.

Expuso que el gobierno federal vio como un objetivo principal impuestos a las bebidas azucaradas debido a que esas bebidas significan un impacto directo a la salud de los mexicanos y tiene mayor nivel de mortandad en el país.

Se está proponiendo actualización de cuotas en bebidas saborizadas y tabaco, ajustes a las tazas de juego con apuestas y sorteos y la incorporación de productos específicos a la ley de IEPS, que también impactan en la salud de los mexicanos, como bebidas saborizados con endulcorantes, bolsas de nicotina, juegos en línea y apuestas, así como videojuegos violentos no aptos para menores de 18 años.

Destacó que recientemente se llegó a un acuerdo entre el sector empresarial, el Legislativo y el Ejecutivo federal para reducir la cuota del IEPS, para bebidas con endulcorantes de 3.08 a 1.5 pesos por litro, eso con el compromiso de que las empresas que comercializan la principal marca en el mercado reformule en sus productos, reduciendo 30 por ciento, el contenido de azúcar en 2026, en sus principales presentaciones y haciendo además compromisos de no incluir en su publicidad jóvenes menores de 16 años así como fomentar el consumo de bebidas con menores cantidades de azúcar.

Por su parte, Gari Flores Hernández, administrador general de Recaudación del SAT, expresó que no cesarán las acciones de combate a la evasión, el contrabando y la corrupción.

“La importancia de contar con una autoridad fiscal sólida, y una legislación que no da espacios a la evasión y a la elusión fiscal para lograr que los ciudadanos contribuyan voluntariamente y de manera correcta, evitando que asesores malintencionados vendan visiones distorsionadas de la legislación en su propio beneficio”, dijo.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 28 Octubre 2025 00:03

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP