Octubre 24, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Gusanos cola de rata aparecen en aguas tras inundaciones en Veracruz

No sólo lodo y contaminación dejaron las lluvias de hace unas semanas en Veracruz; también trajeron consigo estos gusanos que alertaron a la población

CIUDAD DE MÉXICO 23 de Octubre del 2025 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- Luego de las lluvias registradas en estados como Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla, las cuales dejaron 79 personas muertas, se continúa realizando el recuento de los daños que dejaron esas tormentas en las distintas entidades de la República Mexicana.

Entre los hallazgos se encuentran los gusanos cola de rata, los cuales han sido avistados por habitantes de Poza Rica, Veracruz, y cuyas imágenes han compartido en redes sociales para alertar a la población, sobre todo a aquella que se encuentra todavía sacando sus pertenencias de entre el lodo y el agua estancada.

Aunque no hay una alerta sanitaria, habitantes piden tomar precauciones sobre su presencia, sobre todo en donde hay lodo acumulado, pues estas larvas pueden causar algunas afectaciones a la salud de quienes entren en contacto con ellas, cuando ellas se convierten en moscas.

¿Qué son los gusanos cola de rata?

Los gusanos cola de rata son larvas del género Eristalis y se desarrollan en aguas estancadas y con mucha materia orgánica, tal y como las que se encuentran en Veracruz, tras las inundaciones del pasado 10 de octubre. Los especialistas en Barcelona, por ejemplo, aseguran que el alcantarillado es un buen lugar para completar su ciclo de vida.

Cuando se convierten en adultos, los gusanos cola de rata tienen la apariencia de una abeja, pues «posee en la parte trasera un largo apéndice o sifón del que se vale para respirar». Cuando llega al último estadio de desarrollo, el gusano cola de rata abandona el agua y busca un lugar seco donde «pupar», es decir, donde hacer daño.

¿Cuáles son los síntomas al entrar en contacto con los gusanos cola de rata?

Especialistas latinoamericanos aseguran que al entrar en contacto con los gusanos cola de rata a través de alimentos contaminados, los seres humanos presentan los siguientes síntomas:

•Dolor abdominal difuso

•Diarrea

•Vómito

•Irritación anal

Sin embargo, no suelen transmitir enfermedades directamente; eso sí, su presencia indica agua contaminada o sucia y pueden atraer moscas adultas que sí son vectores de bacterias. Recordemos que se terminan convirtiendo en moscas que son inofensivas, per se, para el ser humano, sin embargo, sí suelen estar en contacto con ambientes contaminados como las heces fecales, el lodo o el agua sucia y estancada.

 ¿Por qué aparecieron los gusanos cola de rata tras inundaciones en Veracruz?

Los gusanos cola de rata, que en realidad son larvas de moscas zancudas o moscas de las aguas sucias, aparecen por distintas razones:

•Buscan materia orgánica en descomposición. Las hembras ponen sus huevos en aguas sucias, charcos con lodo, drenajes, cubetas con agua podrida o basura, porque ahí encuentran alimento.

•Ambientes con poca oxigenación, pues prefieren el agua estancada y sucia, donde hay poco oxígeno y mucha materia orgánica. Su cola les permite respirar en esos ambientes sin salir del agua.

•Con el calor y las lluvias, aumenta el agua acumulada en patios, azoteas, alcantarillas o cubetas, generando focos de reproducción perfectos.

 Así es la apariencia de estos gusanos cola de rata tras inundaciones en Veracruz

Los comentarios en redes

A través de redes sociales se han viralizado algunos videos e imágenes en donde se ve a los gusanos cola de rata nadar en el agua estancada y el lodo en la colonia Palma Sola, en Poza Rica, Veracruz.

Los comentarios en las plataformas refieren que esos gusanos cola de rata «indican alta contaminación en el agua, se alimentan de desechos orgánicos descompuestos».

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 24 Octubre 2025 00:08

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP