Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Estados Unidos enfrenta brote de sarampión con 13 casos en Nueva York; autoridades instan a revisar vacunación MMR para prevenir contagios, especialmente en menores y viajeros internacionales
ESTADOS UNIDOS 17 de Septiembre del 2025 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, ha emitido una alerta sanitaria tras confirmarse la exposición al sarampión en zonas concurridas de Manhattan, como SoHo y Lower East Sidel, as autoridades han instado a la población a revisar su estado de vacunación, especialmente a aquellos que hayan estado en estas áreas en fechas recientes, debido a la identificación de dos casos vinculados al brote.
La vigilancia epidemiológica se ha intensificado, con un enfoque en el rastreo de contactos para prevenir la propagación del virus, particularmente entre personas no vacunadas o con sistemas inmunitarios comprometidos.
Hasta el 12 de septiembre de 2025, se han registrado 13 casos de sarampión en la ciudad de Nueva York, sumándose a otros confirmados en el resto del estado, esto en un contexto nacional de resurgimiento del sarampión, con más de mil casos en Estados Unidos en lo que va del año, la mayoría en individuos sin vacunación o con esquemas incompletos, y asociados a comunidades con baja cobertura inmunitaria.
Aunque la tasa de vacunación en Nueva York es elevada, el riesgo persiste para quienes no han completado el esquema de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), se hace un llamado especial a menores de cinco años, adolescentes y viajeros internacionales, considerados los más vulnerables.
Recomendaciones de las autoridades sanitarias
Ante este panorama, se recomienda a quienes estuvieron en SoHo o Lower East Side revisar sus registros de vacunación y considerar la inmunización si es necesario. Los centros de salud han sido alertados para mantener una vigilancia activa ante síntomas como fiebre alta, tos, ojos rojos y erupción cutánea.
Los hospitales y centros pediátricos locales han reforzado los protocolos de aislamiento y notificación inmediata de casos sospechosos. Es importante recordar que el virus del sarampión es altamente contagioso, pudiendo permanecer en el aire hasta por dos horas después de que la persona infectada abandone el lugar.
La vacuna MMR continúa siendo la herramienta más eficaz para contener estos brotes, con una efectividad del 93 por ciento tras la primera dosis y del 97 por ciento después de la segunda. Las autoridades enfatizan que una inmunización adecuada protege tanto a individuos como a comunidades enteras, incluyendo a aquellos que no pueden vacunarse por razones médicas.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.