Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
CIUDAD DE MÉXICO 04 de Septiembre del 2025 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- Este 4 de septiembre de 2025, la Organización Mundial de la Salud ha emitido una declaración por el brote de enfermedad por el virus del Ébola en la provincia de Kasai en la República Democrática del Congo, que ha causado 15 muertes, entre ellas, la de cuatro trabajadores sanitarios, de los 28 casos sospechosos hasta el día 3 de este mismo mes.
De acuerdo con muestras analizadas por el Instituto Nacional de Investigación Biomédica, en Kinshasa, la causa de las 15 muertes fue el Ébola Zaire, causada por la enfermedad del virus del Ébola. Todos los afectados presentaron síntomas como fiebre, vómitos, diarrea y hemorragias.
Los casos se acumulan en las zonas de Bulape y Mweka de la provincia de Kasai, por lo que un equipo nacional de respuesta rapsodia, integrado por expertos de la OMS en epidemiología, prevención y control de infecciones, laboratorio y gestión de casos se ha desplegado para fortalecer la vigilancia, tratamiento y prevención de este brote.
“Estamos actuando con determinación para detener rápidamente la propagación del virus y proteger a las comunidades”, declaró el Dr. Mohamed Janabi, Director Regional de la OMS para África.
Se reportaban 15 muertes
La OMS reportó que se ha entregado dos toneladas de suministros, como equipo de protección personal, equipos de laboratorio móviles y suministros médicos, sin embargo, se prevé que el número de casos aumente a medida que la transmisión continua, por lo que las autoridades reportan trabajos para prevenir que se propague.
¿Qué es el Ébola?
El Ébola, una enfermedad grave y a menudo mortal, es causada por el virus Orthoebolavirus. Identificado por primera vez en 1976 en Sudán del Sur y la República Democrática del Congo (cerca del río Ébola), el virus se transmite de murciélagos frugívoros y otros animales a humanos por contacto con fluidos corporales, y luego entre personas.
Se transmite de murciélagos y otros animales a humanos
Los síntomas varían de fiebre y fatiga a vómitos, diarrea y, en casos avanzados, hemorragias, el diagnóstico se realiza por RT-PCR, ELISA, y pruebas de antígenos.
La prevención se basa en la participación comunitaria, la concientización sobre factores de riesgo (evitar contacto con animales infectados y carne cruda) y la reducción de la transmisión entre personas (aislamiento de pacientes, buena higiene, entierros seguros), además existen vacunas autorizadas para este virus.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.