Enero 19, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Activan alerta de tsunami en California tras terremoto de 7 en EU

La alerta ocurre después de que alrededor de las 12:44 de la tarde de este jueves se registró un fuerte sismo de magnitud 7.0

CIUDAD DE MEXICO 05 de Diciembre del 2024 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.-  Este jueves 5 de diciembre se ha activado alerta por tsunami en Oregon y el norte de California. Así lo dio a conocer el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de los Estados Unidos luego de que se registró un fuerte sismo que se alcanzó a percibir en varios estados del territorio norteamericano.

Y es que alrededor de las 12:44 horas de hoy (horario local) se registró un sismo de magnitud 7.0 y profundidad de 8 millas. Hasta el momento se informó que el temblor fue reportado a aproximadamente 45 millas al suroeste de la ciudad de Eureka en el estado de California.

De acuerdo con la información disponible por ahora, los puntos de la zona con alerta de tsunami comienzan desde Davenport en California y llegan hasta la línea Douglas/Lane en Oregon. En este sentido, es importante que la población estadounidense se mantenga informada por medio de los canales oficiales de las autoridades.

Cabe mencionar que para saber la actualización de la alerta emitida por las instancias estadounidenses puedes seguir las redes sociales oficiales del Centro Nacional de Alertas (@NWS_NTWC en la plataforma digital X) o bien, su página oficial en la que se va actualizando la situación de los fenómenos naturales.

 Autoridades estadounidenses activaron alerta de tsunami este jueves.

¿Qué es un tsunami?

Con base en un artículo elaborado por la revista National Geographic, los tsunamis hacen referencia a un fenómeno que consiste en la llegada de una serie de intensas olas a la zona costera de un lugar. Este tipo de siniestros suelen ser provocados por terremotos de gran magnitud que se reportan cerca o debajo del océano, erupciones volcánicas o deslizamientos submarinos de tierra.

La misma publicación indica que los tsunamis pueden extenderse por varias horas y hasta días. Debido a que mientras ocurren la marea crece rápidamente, este tipo de hechos pueden provocar daños materiales considerables que llegan a ser más peligrosos cuando las olas arriban a un puerto.

¿Qué hacer en caso de un tsunami?

Ante la alerta de un tsunami se deben tomar medidas preventivas.

Según información compartida por el Centro Nacional de Desastres (Cenapred), desde que existe una alerta de tsunami se deben tomar medidas preventivas tales como tener un plan de protección civil, organizar simulacros de evacuación y preparar una mochila de emergencia. Sin embargo, en caso de que seas testigo de uno de estos fenómenos, es necesario tomar en cuenta las siguientes acciones:

•conservar la calma y permanecer en la zona de seguridad

•alejarse de objetos que puedan caer y de ventanas

•estadionarse y estar lejos de edificios altos, arboles de gran altura o postes en caso de estar manejando

•alejarse de playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 06 Diciembre 2024 00:08

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP