Septiembre 10, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 802

Como parte de un acuerdo bilateral entre México y Estado Unidos, se está llevando a cabo un programa piloto de vacunación anticovid para trabajadores de maquiladoras de Nuevo Laredo Tamaulipas, donde serán más 8 mil los beneficiados.

 

Debido a la petición de los familiares de desaparecidos a manos de la Marina se hará una búsqueda en conjunto con el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo en el mes de septiembre en diferentes puntos de la ciudad así como parte de otros estados.

En el mes de septiembre autoridades del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo Tamaulipas en compañía de familiares de víctimas de desaparición y muertes extrajudiciales a manos de la Marian encabezarán una búsqueda en conjunto con la Comisión Nacional de Búsqueda, además de que otra la hará la Propia Fiscalía General de la Republica, para localización de los desparecidos.

Esto tiene el objetivo de no solo encontrar resto humanos, sino de posibles evidencias de que las personas estuvieron en esos lugares, para dar con el posible paradero de los desaparecidos.

 Raymundo Ramos, Presidente del Comité de Derechos Humanos en Nuevo Laredo Comentó, “Haremos una serie de búsquedas en Nuevo Laredo en dos momentos  uno que tiene que hacer la Fiscalía General dela República en seguimiento a la persona que nos faltan por localizar, y otra que esteremos haciendo con la Comisión nacional de búsqueda una diligencia por separado en los alrededores de los estado de Nuevo León Coahuila y Tamaulipas”

Esto viene a dar algo de esperanza a las familias que hasta el momento no saben del paradero de su familiar.

 Gregoria Hernández, familiar de desaparecido Dijo, “Pues esperamos en que se encuentre algo verdad que pueda llegar con nuestro  familiares para seguir con esto que es muy doloroso y no le deseo a nadie esto que estamos viviendo”…

 Gregoria Ochoa, Familiar de desaparecido Añadió, “Pues hasta ahorita nos han prometido mucho verdad porque a mí me han dejado 4 búsquedas pendientes y se ha prometido mucho y queremos hechos no palabras”

Algunos puntos de búsquedas serán en la salida y entrada de Nuevo Laredo, esperando resultados.

Ramos, Expresó, “Serán ente las carreteras Nuevo Laredo Piedras-Negras, Colombia-Anáhuac, Nuevo Laredo-Monterrey  y Nuevo Laredo Reynosa, en esos lugares estaremos haciendo las búsquedas y vamos a estar plenamente identificados”

Para estas búsquedas se solicitará el acompañamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, del Alto Comisionado de las Nacionales Unidas para los Derechos Humanos, familiares y víctimas, sin personal de corporaciones policiacas para comodidad de las familias.

 

 

 

 

 

 

 

Del 21 de julio al 21 de agosto estará vigente el programa del Operativo Paisano 2021 en Nuevo Laredo Tamaulipas, con el fin de salvaguardar el libre tránsito de los connacionales que vistan a sus familiares en México.

Tras el anuncio por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el cual se amplía por un más las restricciones a cruces no esenciales en las fronteras entre México y Estados Unidos, autoridades de comercio de Laredo Texas, aseguran que esto trae más afectaciones a la economía de los comercios.

Pese a la alza de contagios covid-19 y a que Tamaulipas se encuentra en semáforo naranja la ocupación hotelera en Nuevo Laredo se mantiene por arriba del 40 por ciento.

Familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecuciones extra judiciales están solicitando que el aún presidente municipal de Nuevo Laredo Enrique Rivas Cuéllar, rinda cuentas por el uso de camionetas clonadas de la marina durante el 2018, ya que elementos asignados a su escolta participaron en la desaparición del joven juan Carlos Pérez Navarro.

Las maquiladoras le están haciendo frente a la pandemia del covid ya que dos empresas de Nuevo Laredo Tamaulipas, vacunaron al personal operativo contra el covid-19 en la vecina ciudad de Laredo Texas, donde salieron en camiones de las fábricas y cruzaron a Estados Unidos para esta inmunización.

Luego de que el presidente de México anunciara una legalización de autos chocolates para las fronteras, representantes de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA) de Nuevo Laredo Tamaulipas, aseguran que este tema no avanza debido a que las armadoras están en contra de esta iniciativa.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP