Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El cierre parcial del Gobierno Federal de los Estados Unidos ha desencadenado un caos administrativo que golpea las fronteras. En particular, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha tenido que prescindir de parte de su personal —o mantenerlo en funciones limitadas— mientras persiste la falta de aprobación presupuestaria.
Marcela García, automovilista neolaredense, manifestó que “ Uy, casi dos horas. Sí, y también los que están acá atrás. De los dos lados ya”.
En la frontera norte de México, esta reducción de agentes migratorios ha generado largas filas en los puentes internacionales, especialmente entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas. Muchos de los residentes que cruzan a diario reportan esperas de hasta dos horas para poder cruzar. A ello se suma que antes de llegar a las casetas de cobro, personal de la Guardia Nacional realiza revisiones adicionales, lo que agrava aún más los retrasos.
Poor su parte, el laredense Carlos Castellano, aseveró que “ De lado americano, no tengo conocimiento de lo que esté pasando. Aproximadamente una hora, pasada una hora”.
Esta situación resulta especialmente crítica para quienes dependen del cruce diario para trabajar, estudiar o realizar trámites. Usuarios fronterizos han señalado que el flujo de personas, transporte público y comercio menor se ha “colapsado” por momentos, mientras el personal de CBP se reubica o trabaja con plantilla reducida.
Por su parte, el neolaredense Ernesto Macías, quien cruza en forma recurrente hacia Laredo, Texas, señaló que “ Es que a veces no hay fila, o sea, yo nomás me cruzo en diez minutos. Ahorita está muy lento, sí. Espero no tardarme mucho”.
Las funciones de inspección y protección fronteriza se consideran “esenciales” y, por tanto, deben continuar, incluso en periodos de cierre gubernamental. Sin embargo, cuando la dotación de personal disminuye, los controles se vuelven más lentos y menos eficientes.
Aunque todos los puntos de entrada siguen operando para carga y personas, se espera que los retrasos se prolonguen mientras no se resuelva el estancamiento político.
Mientras tanto Silvia Carolina Ramírez, quien iba cruzando el puente en su vehículo, el cual se le iba calentando por la espera, declaró que” Pues ya más de 49 minutos nada más y todavía no cruzamos la garita. Ya se está calentando de que ya tenemos mucho tiempo aquí parados Y todavía, ya mejor apague el aire acondicionado Para que no se me caliente”.
En Nuevo Laredo, autoridades locales y usuarios fronterizos están presionando para que se restablezca el personal necesario o se habiliten alternativas que descongestionen los puentes. Mientras tanto, los ciudadanos viven en primera persona el impacto real de una paralización presupuestal que trasciende el ámbito federal y toca directamente la cotidianidad fronteriza.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.