Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Abril de 2025, por Agencia RN Noticias.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo en coordinación con la Policía Estatal Acreditable, están sumando esfuerzos para combatir la explotación infantil en esta frontera.
Desde hace cinco meses iniciaron una campaña para identificar a los menores que son enviados por sus padres o tutores a trabajar en la vía pública vendiendo productos o solicitando limosna y a la fecha han realizado más de 60 apercibimientos.
Viviano Vázquez Macías, Director del sistema DIF, señaló “El reporte a nosotros nos lo da la equidad de género de la Policía Estatal Acreditable, de la policía estatal preventiva, ellos están realizando apercibimientos y el reporte que tenemos es que realizan más o menos alrededor de 10 a 12 apercibimientos, sin consignar a nadie todavía, mensuales, desde que inició el operativo hasta ahora”
Los menores en riesgo y trabajo infantil han sido localizados principalmente en los puentes internacionales y en las calles y avenidas más concurridos del centro de la ciudad, por lo que las autoridades como primera medida exhortan a los adultos responsables de estos menores para que no los expongan.
“Primero se les invita a que pasen al DIF con los padres de familia, se les hace firmar un convenio de que no van a volver a hacerlo y en el caso de ser reincidentes, de que se les vuelva a sorprender infraganti, con un caso de explotación que traigan a sus hijos vendiendo algún artículo o pidiendo alguna moneda o bien tan solo acompañarlos en las inclemencias del tiempo, serán consignados y se les aplicará la ley, pero eso lo hace la policía Estatal acreditable” explicó Vázquez Macías.
De no acatar las recomendaciones de las autoridades, los padres podrían perder la custodia de sus hijos, quienes quedarían bajo el resguardo del sistema DIF, sin embargo, a la fecha no se ha tomado esta medida en ningún caso.
“Si es que sucede nosotros somos los responsables del cuidado y la protección de los niños y las niñas y los adolescentes que serían en ese caso entregados al sistema DIF”, puntualizó.
Cabe mencionar que la mayoría de estos menores que han identificado siendo explotados laboralmente provienen del interior del país, principalmente de los estado de Oaxaca y Veracruz, sin embargo también hay menores locales que son enviados por sus padres a trabajar, cuando a su corta edad deberían estar estudiando y jugando con otros niños.
Es por ello que las autoridades ponen a disposición de la ciudadanía el número 800-999-2484 para que reporten los casos de explotación infantil y coadyuven a erradicar esta problemática que afecta a los menores.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.