Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Marzo de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- El incremento de casos de tosferina en México, donde ya se reportan un total de 133 en 21 Estados, están poniendo en alerta a las autoridades de la Secretaría de Salud en Tamaulipas donde ya hay tres casos confirmados, por lo que emitieron una orden para que se fortalezcan las acciones de vigilancia sanitaria en las unidades de salud.
El Estado de Nuevo León es quien mayor incidencia tiene, lo que genera preocupación en Tamaulipas ya que se trata de un estado vecino y existe el riesgo de que se propague esta enfermedad que afecta principalmente a niños menores y mujeres embarazadas.
Manlio Fabio Benavidez González, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, explicó que “Son cuatro etapas de la enfermedad la cual se manifiesta como todos los cuadros de infección de vías respiratorias altas, en este caso no es viral, entonces la forma de contagiar es de persona a persona y empiezan con tos, posteriormente es una tos paroxística nocturna y sianotizante, para posteriormente pasar a la cuarta etapa que es la recuperación, tenemos suficiente tratamiento en un momento dado que pudiera presentarse alguno de este cuadro clínico de esta enfermedad, pero si podemos prevenirla con la vacuna, mucho mejor”
Por otra parte, en Estados Unidos hay un reporte de más de 200 casos de Sarampión, donde el sur de Texas tiene un brote importante por lo que en la zona fronteriza la Secretaría de Salud mantiene filtros sanitarios en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, donde se registra el mayor flujo de personas que viajan de un país a otro por situaciones de trabajo, estudios o turismo.
“Siempre pasan muchas personas tanto del interior de Texas como del interior del país de nosotros o sea y del interior de Estados Unidos o sea es un lugar de paso y nos pueden traer ese tipo de enfermedades o sea es más fácil que se puedan transmitir y en el caso del Sarampión es mucho muy contagioso de persona a persona” señaló Benavidez González.
Personal de salud está aplicando biológicos para proteger contra estas enfermedades a los más pequeños, incluso en escuelas y centros comerciales, sin embargo, aún hay personas que se niegan a que sus hijos reciban las vacunas.
“Estamos acudiendo a varios lugares para poder cubrir, que a la gente le quede más cercana o sea desgraciadamente hay una apatía en cuanto a vacunarnos y hay otras situaciones de gente que no se quiere vacunar”, aseguró el Dr. Benavidez.
Por su parte Jonathan Hernández, un padre de familia que acudió a vacunar a su pequeño, consideró que “Es por la desinformación que existe en el mundo, entonces al momento de existir esa desinformación las personas se llenan de pánico o algo y creen en el primero o segundo comentario que leen en redes y eso puede llegar a afectar al niño a la larga”
Las autoridades de Salud hacen un llamado a los padres de familia para que se aseguren de que sus hijos tengan completo su esquema de vacunación. Vacunas como la DPT los protege contra la Difteria, Tétanos y Tosferina, así como la triple viral (SRP) los inmuniza contra el sarampión, rubeola y parotiditis.
También hacen un llamado a las mujeres embarazadas entre la 27 y 36 semanas de gestación para que se protejan contra la tosferina, ya que por su condición son más vulnerables a esta y otro tipo de enfermedades.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.