Marzo 16, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Desalinizadoras en Tampico, una opción ante posible crisis hídrica

Luis Rafael Aperti, Coordinador Ejecutivo de la Mesa Ciudadana del Agua en Tampico, Madero y Altamira, dijo que el tema sigue sobre la mesa aunque con varios desafíos

CIUDAD VICTORIA 13 de Febrero del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- El proyecto de construcción de plantas desalinizadoras en Tampico, planteado como una alternativa ante la severa sequía del año pasado, sigue sobre la mesa, aunque con desafíos importantes en materia de permisos y costos, según explicó Luis Rafael Aperti, Coordinador Ejecutivo de la Mesa Ciudadana del Agua en Tampico, Madero y Altamira.

En entrevista para Expreso, el líder sureño destacó que la necesidad de infraestructura de este tipo, está latente, pero actualmente el enfoque es el cuidado y fortalecimiento del recurso actual qué se tiene para la zona metropolitana del sur tamaulipeco.

“Es un proyecto de largo plazo, un respaldo en caso de necesidad, pero lo que todos están impulsando ahora es fortalecer el reservorio actual para evitar otra contingencia como la del año pasado».
Sin embargo, la propuesta sigue ahí”, señaló Aperti.

El especialista explicó que la crisis hídrica del 2023 no fue un evento aislado, sino el resultado de una tendencia de disminución de lluvias en los últimos 20 años, agravada por una reducción del 80% en las precipitaciones durante los últimos dos años en comparación con los registros previos.

En cuanto al consumo de agua, detalló que el 60% corresponde al uso doméstico y el 40% al sector industrial.

Y si se suma el sector agropecuario, este último representa un abrumador 80% del consumo total de agua en la región.

Sobre la posibilidad de dragar el sistema lagunario para aumentar su capacidad, Aperti advirtió que se debe actuar con precaución y no solo escarbar por escarbar ya qué podría culminar en un gigantezco licuado de barro.

“Hay que hacer estudios previos para no comprometer la base hídrica y convertir la laguna en una coladera”.

Finalmente, destacó que la estrategia para garantizar el abasto de agua no solo debe centrarse en reducir el consumo, sino también en mejorar el tratamiento de aguas residuales y ampliar la capacidad de almacenamiento, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Recursos Hidráulicos.

Si bien las desalinizadoras podrían ser una solución en el futuro, el enfoque inmediato sigue siendo fortalecer las fuentes actuales de suministro para evitar que la crisis del año pasado se repita.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 14 Febrero 2025 00:04

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP