Julio 09, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Afectaciones al cruce internacional por mantenimiento en el sistema de aduanas en Nuevo Laredo

El cruce internacional ha experimentado una significativa afectación en el flujo de carga, con una reducción del 50% al 65% en el tránsito de camiones, tanto en importación como en exportación. Este colapso se debe al mantenimiento en el Sistema de Cómputo VUCEN del SAT, que ha generado largas filas, con tiempos de espera que superan las ocho horas en horas pico.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 12 de febrero de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El cruce internacional ha experimentado una significativa afectación en el flujo de carga, con una reducción del 50% al 65% en el tránsito de camiones, tanto en importación como en exportación. Este colapso se debe al mantenimiento en el Sistema de Cómputo VUCEN del SAT, que ha generado largas filas, con tiempos de espera que superan las ocho horas en horas pico.

Carlos Fernando Fernández, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo manifestó que “La información que hemos tenido, pues son los comunicados efectivamente que hace la autoridad, y habían hablado de una semana, la cual pues se cumple este fin de semana. Vamos a tener fe, y que si se cumpla, si se alarga, definitivamente va a traer graves consecuencias en el tema económico”.

En lugar de los 16 mil camiones diarios que usualmente cruzan, ahora se estima que alrededor de 8 mil se ven detenidos. Aunque la autoridad implementó programas de emergencia, aún no se tiene certeza de cuándo se regularizará la situación.

En este contexto el operador de tráileres Roberto Montemayor, señaló que “Pues si no perjudica la verdad en la bolsa, a todos los compañeros el tiempo que perdemos y no ganamos la verdad estando aquí parados”.

Del mismo modo, Luis Medina otro chofer de carga señaló que “Es muy probable por que se por el cruce para Estado Unidos nada más, perdemos tiempo y como consecuencia los tiempos de espera se hacen más largos presiones por el viaje por que tiene que entregarse por hora y son presiones para uno”.

La falta de infraestructura, personal y actualización tecnológica agravan aún más la situación. Según los afectados, este colapso es resultado de una cadena de problemas que, si no se abordan con rapidez, seguirán afectando al comercio internacional.

Por su parte, Héctor Chacón, miembro del Consejo Técnico de la Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo indicó que “la autoridad dice un mantenimiento, pero recordemos que va en base al proveedor, la maquila, el agente aduanal, y los más afectados al final del día, pues el transporte, pero esto va en conjunto en las actualizaciones del sistema del SAT, pues hay que, repito, va en la cadena”

A pesar de ello, existe esperanza entre los empresarios de que la autoridad destine los recursos necesarios para solucionar esta crisis y evitar futuras caídas en el sistema. En resumen, la situación actual es crítica, y el sector económico espera que las autoridades actúen con rapidez y voluntad para restablecer el flujo normal en los cruces fronterizos.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP