Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
La Comisión Internacional de Límites y Aguas, Sección Nuevo Laredo, ha garantizado el suministro de agua para la región, asegurando que el flujo desde la presa La Amistad se mantiene estable.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de febrero de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La Comisión Internacional de Límites y Aguas, Sección Nuevo Laredo, ha garantizado el suministro de agua para la región, asegurando que el flujo desde la presa La Amistad se mantiene estable.
Ramón Meza, titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas Sección Nuevo Laredo al respectó señaló que “Sí, en efecto, se garantiza el suministro de agua para esta región, por parte del vaso principal que nos alimenta, que es la presa La Amistad, le comento, tiene el 21% de su capacidad, lo cual nos garantiza un buen flujo de agua para cubrir las necesidades”.
La ciudadanía, consciente de la limitación del recurso, continúa realizando esfuerzos para cuidar y evitar el desperdicio de agua, un compromiso clave para mantener la estabilidad del suministro.
Eva Herrera, residente de esta frontera manifestó “Sabes que el agua es vital que sin agua no podemos vivir y que la que nosotros desperdiciamos es otro les hace falta hay que cuidarla no la desperdicio”.
En el mismo contexto se expresó Sara López “ Pues hay que cuidarla hay que enseñar a los huercos a que cuiden el agua y no tira basura más que nada es que no la tire que la ahorren porque cada día hay menos”.
Actualmente, la presa La Amistad tiene el 21% de su capacidad, lo que asegura un buen abastecimiento para cubrir las necesidades locales. Por otro lado, la presa Falcón, que también alimenta el área, se encuentra con solo el 13% de su capacidad.
El titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas Sección Nuevo Laredo agregó que “A principios de año se registró un nivel más bajo del 9%, le comento, estas precipitaciones que se presentaron en el año fueron beneficiosas de todos estos afluentes que llegan al río Bravo y finalmente se depositan en las presas. Quisiéramos que se registraran más precipitaciones, pero ya estaremos al tanto de lo que suceda con estos fenómenos”
Aunque este nivel es bajo, cabe destacar que a principios de este año se alcanzó un nivel aún más crítico del 9%. Sin embargo, las recientes precipitaciones han tenido un impacto positivo en los afluentes del río Bravo, ayudando a estabilizar los niveles de agua. Aunque las autoridades esperan más lluvias, seguirán monitoreando la situación de cerca.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.