Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Con la inauguración de su segundo puente ferroviario internacional, Nuevo Laredo se consolida como la única ciudad fronteriza con dos cruces de este tipo entre México y Estados Unidos. La obra, impulsada por la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC), busca fortalecer el comercio internacional y agilizar el traslado de mercancías entre México, Estados Unidos y Canadá.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 06 de febrero de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- Con la inauguración de su segundo puente ferroviario internacional, Nuevo Laredo se consolida como la única ciudad fronteriza con dos cruces de este tipo entre México y Estados Unidos. La obra, impulsada por la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC), busca fortalecer el comercio internacional y agilizar el traslado de mercancías entre México, Estados Unidos y Canadá.
Oscar del Cueto Cuevas, presidente en México de la compañía ferroviaria Canadian Pacific Kansas City durante la ceremonia de inauguración señaló que “Este día marca un hito en la historia de Nuevo Laredo, después de 19 meses al Puente Ferroviario Internacional en honor a Patrico Tensmayer, inicia hoy un camino siendo el único punto fronterizo con dos puentes, Nuevo Laredo, un puente que cruza Río Bravo y une a Laredo, a Nuevo Texas y a Nuevo Laredo, aquí en Tamaulipas. Esto a través de la frontera más importante que tenemos con Estados Unidos y México” .
Con una inversión de 100 millones de dólares, el nuevo puente permitirá que los trenes operen en ambas direcciones simultáneamente, duplicando la capacidad de carga y mejorando la seguridad con tecnología de inspección avanzada. Esta infraestructura, ubicada a solo 11 metros del puente ferroviario ya existente, facilitará el tránsito de bienes a través de la frontera más importante de Norteamérica.
Por su parte, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum enfatizó que “gracias a este puente se tendrá la posibilidad de transportar mercancías de una manera más rápida, eficiente y segura desde el centro de México hasta Canadá. Son momentos de definiciones y de sumar lo construido en el pasado con lo que estaremos transformando en el futuro. Todo a favor de nuestros pueblos y de nuestro desarrollo como región. Qué bueno que hoy se inaugure este puente y promovamos la construcción de muchos puentes más. La Presidenta está convencida, y es parte de lo que menciona en cada una de sus reuniones, que son tiempos de transformación, son tiempos de mujeres y ahora también son tiempos de trenes “
Autoridades federales y estatales destacaron la relevancia de esta obra para la modernización del comercio internacional y la integración económica en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Con el 54% del tráfico ferroviario de mercancías pasando por esta ruta, Nuevo Laredo refuerza su posición como el principal punto de conexión comercial terrestre entre ambos países.
Al respecto, Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas destacó que “En esto hay también un trabajo común de orden local y binacional para ayudar a modernizar la infraestructura aduanera y de cruces fronterizos, de manera que esta plataforma se desarrolla al mismo ritmo en ambos lados del Bravo. Con la participación decidida del gobierno federal y empresas del sector privado, como es el caso de la Canadian Pacific Kansas City, se fortalece y moderniza la conectividad que desde Tamaulipas se pone a disposición de comercio internacional. Se trata efectivamente de que unidos compitamos con el resto de las regiones del mundo. En este sentido, la materialización de este puente ferroviario que hace más ágil la movilidad desde aquí hasta Canadá es, insisto, un mensaje de aliento y de certidumbre para preservar la vigencia y los términos de un tratado que es único en el mundo y que ha dado muestras fehacientes de los beneficios que su instrumentación ha significado para las tres naciones.”
La inauguración de este puente no solo representa un avance logístico, sino un paso firme hacia una región más competitiva y eficiente en el comercio global. Y fue presidida por Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Oscar del Cueto Cuevas, presidente en México de la compañía ferroviaria Canadian Pacific Kansas City y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.