Enero 19, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Alertan sobre falsos verificadores sanitarios

Alejandro Pérez, coordinador jurisdiccional de la COEPRIS en Ciudad Victoria, advirtió que aunque hasta ahora no se han confirmado casos de extorsión, es fundamental que los dueños de negocios estén alertas

CIUDAD VICTORIA 03 de Diciembre del 2024 (RN Noticias) con información de Expreso.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha registrado cerca de 20 reportes este año relacionados con falsos verificadores sanitarios que intentan engañar a propietarios de establecimientos.

Alejandro Pérez Rivera, coordinador jurisdiccional de la COEPRIS en Ciudad Victoria, advirtió que aunque hasta ahora no se han confirmado casos de extorsión, es fundamental que los dueños de negocios estén alertas y no se dejen sorprender por estas personas.

Pérez Rivera subrayó que las visitas de verificación sanitaria no se programan por teléfono, sino mediante notificaciones por escrito. Además, los verificadores oficiales deben cumplir con ciertos requisitos:
Portar identificación oficial de la COEPRIS.
Usar uniforme de la dependencia.
Presentar un oficio con su nombre, fotografía y una descripción detallada de las acciones a realizar.

“Todo esto se hace con el fin de evitar malas prácticas y que los propietarios tengan la certeza de que están ante un verificador autorizado”, puntualizó el funcionario.
Sectores más afectados

Los intentos de extorsión han ocurrido principalmente en sectores como el de servicios de salud, restaurantes y otros negocios con giros diversos.

La COEPRIS local cuenta con un total de 30 verificadores sanitarios, quienes, para realizar sus labores, deben presentar siempre un oficio emitido por la dependencia.
Recomendación a la ciudadanía

Pérez Rivera exhortó a los propietarios a estar atentos y a reportar cualquier irregularidad o sospecha de falsos verificadores. En caso de duda, se recomienda comunicarse directamente con la COEPRIS para verificar la autenticidad de la visita.

Este llamado busca proteger a los empresarios locales de posibles intentos de fraude y garantizar que las inspecciones sanitarias se lleven a cabo de manera transparente y segura.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 04 Diciembre 2024 00:11

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP