Junio 15, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Disminución de casos de COVID-19 y aumento de enfermedades crónicas en el Hospital General Nuevo Laredo

En el Hospital General de Nuevo Laredo, se destaca una notable mejora en la situación sanitaria, ya que en más de cinco meses no se han registrado casos de COVID-19.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 02 de diciembre de 2024, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- En el Hospital General de Nuevo Laredo, se destaca una notable mejora en la situación sanitaria, ya que en más de cinco meses no se han registrado casos de COVID-19.

Al respecto, el doctor Mario Pérez Coss, director del Hospital General Nuevo Laredo señaló “yo creo que tenemos aproximadamente unos 5 o 6 meses que no hemos tenido algún paciente con COVID. Habíamos tenido pacientes con COVID y los internamos, pero no por COVID, porque ya tenían algún problema agregado”.

Esto ha permitido una reducción en las pruebas y un alivio en las medidas de prevención.

Sin embargo, otro desafío persiste: las enfermedades crónicas, en especial la diabetes. En el hospital se atienden anualmente a cerca de 300 pacientes con esta enfermedad, muchos de los cuales llegan descompensados debido a que los pacientes no siguen las recomendaciones sobre medicamentos y dietas.

Pérez Coss, destaco que en estos casos “es que no siguen las indicaciones que les dan los médicos, esa es la realidad. No siguen las indicaciones de los medicamentos, las indicaciones de la dieta, los cuidados. Entonces, cuando llegan a descontrolarse, las jurisdicciones o los centros de salud nos los envían a nosotros y si hay necesidad de internar, los internamos”.

Aunque en esta temporada invernal no se ha observado un incremento significativo de problemas respiratorios, las enfermedades crónicas, como la diabetes, tienden a elevarse en un 15 a 17 por ciento durante los meses más fríos, debido a factores como la alimentación inadecuada, el exceso de alcohol y la falta de protección ante los cambios de clima.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP