Septiembre 11, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Crisis por reparaciones en la Carretera Nacional: afectan al comercio internacional

La situación en la Carretera Nacional que conecta a Nuevo Laredo con el resto del país ha alcanzado un punto crítico, generando largas filas que afectan gravemente el comercio internacional. Sin embargo, la falta de claridad sobre quién es el responsable y cómo se resolverá el problema ha desatado preocupaciones sobre un inminente aumento en los precios de productos básicos.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 17 de octubre de 2024, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La situación en la Carretera Nacional que conecta a Nuevo Laredo con el resto del país ha alcanzado un punto crítico, generando largas filas que afectan gravemente el comercio internacional. Sin embargo, la falta de claridad sobre quién es el responsable y cómo se resolverá el problema ha desatado preocupaciones sobre un inminente aumento en los precios de productos básicos.

Durante una reciente reunión de la Comisión de Asuntos Fronterizos, senadores y representantes de diversos organismos expusieron la problemática que enfrenta el sector del transporte. Los choferes, que ya recorren jornadas de hasta 12 horas, se encuentran atrapados en filas que pueden extenderse de cinco a nueve horas, lo que agrava el desgaste físico y emocional de los conductores.

La pérdida de competitividad en el comercio exterior es evidente.

Rosa María Alvarado, presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales destaco que “ ya se volvió un problema crítico pues desde todos los aspectos en la parte del comercio exterior la pérdida de competitividad porque pues de qué sirve que cruzamos este y tramitamos en tres minutos el proceso del cruce si este se van a echar los choferes ahí cinco, seis, hasta nueve horas nos han reportado”.

Esta situación no solo afecta a los transportistas, sino también a la industria local, que depende de un flujo constante de insumos.

Con el aumento de los costos de transporte, se prevé que el precio de los productos en el mercado también se vea impactado.

Los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) advirtieron que, a pesar de no ser productores, dependen completamente de insumos que provienen de otras regiones.

“Por los fletes obviamente el costo se está inflando al doble pero si tú consideras que no tenemos una abundancia de choferes verdad que es un tema constante en las transportistas y tú tenías planeado que tu chofer hiciera dos viajes en una semana y de repente se topa con esto el chofer que llega después de 20 horas este pues llegan a en una situación física de salud ya crítica”, enfatizo Rosa María Alvarado.

La reunión también tocó el tema de la seguridad y la falta de personal que regule el tránsito en la zona, lo que ha llevado a situaciones peligrosas en la carretera.

Con un promedio de 16,000 cruces diarios, la importancia de Nuevo Laredo en el comercio internacional se vuelve más crítica que nunca. Representa aproximadamente el 47% del flujo del T-MEC, y cualquier interrupción en esta actividad tiene repercusiones a nivel nacional.

Pese a la gravedad de la situación, no se ha identificado un responsable claro que pueda implementar soluciones efectivas. Durante la reunión, los senadores se comprometieron a investigar y coordinarse con las partes involucradas, pero aún no hay una línea de acción definida, señaló por su parte Francisco Mejía Barrientos, presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo.

Francisco Mejía Barrientos, presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo señaló “bueno, tuvimos otra reunión con el senador Cuauhtémoc en la tarde, que es el presidente de la Comisión de Hacienda, y que nos dijo así tan sencillo, aquí este es un asunto de identificar quién es el que está concesionado a ese tramo carretero, que es una empresa privada, contratos del pasado, de sexenios anteriores”.

Nuevo Laredo, con su ubicación estratégica, se enfrenta a un momento decisivo. La presión social y política está en aumento, y los ciudadanos, junto con sus representantes sociales, demandan soluciones rápidas para salvaguardar no solo su bienestar económico, sino también su salud y calidad de vida.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 17 Octubre 2024 17:52

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP