Septiembre 11, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Baja flujo aduanero en Nuevo Laredo por cobro de aranceles

El aumento de aranceles al acero, textil, y otros ha traído como consecuencia una disminución del flujo comercial en la aduana de los dos Laredos, agentes aduanales esperan que pronto mejore esta situación para seguir con el desarrollo

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 16 de agosto de 2024, por Abdiel Pérez Ibarra (Agencia RN Noticias) .- Debido a los aranceles en el ramo textil y otros estos ha traído una baja en el flujo comercial en la Aduana de Nuevo Laredo Tamaulipas, ya que hay cobros generales de importación del 35 por ciento.

Agentes Aduanales señalan que si hay una baja considerable de cruce mercancías entré México y Estado Unidos, motivo por el cual esperan se recupere en próximos meses.

Fernando Rodríguez Garza, Agente aduanal Señaló, “ El movimiento aduanero ha disminuido también este el tráfico que se veía en el sector de bodegas el área de Texas ha disminuido en mucho esto quiere decir que no se está teniendo el movimiento de carga como en el pasado esto es mucho este corresponde a que a las imposiciones de aranceles sobre todo en el ramo textil ”

Además ahora también con el aumento del dólar trae consecuencia para las empresas maquiladoras por la compra de insumos.

“ Pues el tipo de cambio pues es más alto no entonces el incremento del costo de los productos ya de venta en México pues a veces son muy inconveniente entonces los empresarios pues esperan a una recuperación ”

El acero también tiene ciertas restricciones motivo por el cual también baja el flujo de mercancías entre México y Estado Unidos.

Rodríguez Garza, Agregó, “ En el acero es el problema de la presentación del aviso automático y que está generando un problema muy muy serio este a la a la línea de producción en México no porque se presentan este las solicitudes y por cualquier detalle pues te lo rechaza no entonces esa esa imposición viene sobre todo para los productos de China”

Las medidas anunciadas buscan no solo evitar la evasión de aranceles por parte de China y otros países, sino también incentivar la producción de acero y aluminio en América del Norte y mejorar la integración de las cadenas de suministros industriales en la región.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP