Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Elementos de Protección Civil señalan que en esta temporada se aumenta la aparición de abejas en la región por lo que piden el reportar cualquier enjambre, además se trabaja apicultores para el resguardo de las abejas y así evitar que aparezcan en lugares con población, el trabajo es protegerlas
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 12 de agosto de 2024, por Abdiel Pérez Ibarra (Agencia RN Noticias) .- En esta temporada de verano se incrementa la aparición de enjambres, panales y ahijaderos de abejas señalan personal de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo Tamaulipas, ante esto piden a la población el no molestar a estos insectos y reportarlos a los cuerpos de emergencia.
Y es que las abejas en muchas ocasiones se instalan en árboles, paredes y techos de casas, por lo que es importante el estar alertas.
Humberto Fernández, Director de Protección Civil y bomberos Expresó, “ Estamos en la temporada de enjambre ahijaderos y panales de abejas en donde hay una movilidad grande definitivamente en donde hay grupos estacionarios que llegan por 24 o 48 horas a estar pero esto solamente van haciendo recorridos para llegar a un punto fijo podemos nosotros ver checar movilidad de enjambres grandes de panales de abejas recomendamos que no los molesten”
Las abejas por instinto atacan partes como el rostro por lo que hay que tratar de evitar el ponerse en riesgo al querer eliminarlas.
“ Lo primero que atacan las abejas es la el rostro porque tiene movilidad los ojos porque estamos respirando ellos tienen un sistema en donde detectan como posible riesgo esa respiración el habla el estar manoteando esto nos va a generar un problema pero si queremos sobrevivir ante una situación de este tipo hay que buscar alguna camisa un trapo tapando en la cara y empezar a retirarnos”
El Departamento de Protección Civil está trabajando con apicultores locales para no erradicar a las abejas si no el solo moverlas a otras áreas para su conservación.
Fernández, Dijo, “ Somos de los primeros y únicos municipios en el país está que está recuperando estos enjambres llevándolos a lugares seguros para que no se erradiquen las abejas que sigan haciendo su trabajo en este ecosistema que tanto necesitamos y de esta manera si la situación no es en riesgo podemos recuperar ese enjambre”
El departamento de rescate pide a la ciudadanía el supervisar a los menores ya que no miden el riesgo y molestan a las abejas.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.