Junio 30, 2024

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Alcanzará presa Vicente Guerrero 30% de almacenamiento

Este nivel se observa desde el 2022, cuando empezó a bajar de manera acelerada; los escurrimientos seguirán durante los próximos días.

CIUDAD VICTORIA 25 de Junio del 2024 (RN Noticias) con información de Expreso.- Más del 30 por ciento de la capacidad total de la Vicente Guerrero sería el saldo positivo de los efectos de la tormenta Alberto en Tamaulipas.

Sería difícil que llegara al 40 por ciento, pero puede ocurrir si es que sigue lloviendo, detalló el Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas, Raúl Quiroga Alvarez.

Explicó que lo escurrimientos de la tormenta tropical Alberto y el actual disturbio tropical 93L generarán cerca de los 1000 Millones de metros cúbicos en total.

Por tanto la Vicente Guerrero volvería a dicho nivel que se vio por última vez en el 2022.

“Alcanzar el 40% muy difícilmente con estas lluvias, pero los pronósticos es que va a seguir lloviendo y si es así podemos llegar a alcanzar bastante más volumen”.

“En este momento si hacemos un balance con Alberto vamos a andar alrededor de los 900 a 1000 Mm3”, dijo Quiroga Alvarez.

Hace dos años, en el mes de marzo, la Vicente Guerrero registró el 30 por ciento de su capacidad, por lo que tuvieron que pasar más de 730 días para que volvieron a lucir de esa forma.

Sin embrago sigue siendo un nivel crítico, pero que puede restablecerse si las lluvias continúan por toda la temporada de huracanes y ciclones 2024.

Ayer, la CONAGUA informó que el embalse de Padilla logró llegar al 21.8 por ciento en tan solo cuatro días de lluvias constantes, lo que significa una recuperación de 14.21 puntos porcentuales.

Mientras que en metros cúbicos, se ha incrementado 502.72 Mm3 desde el jueves 20 de junio hasta hoy día.

Afortunadamente los ríos y arroyos que la abastecen confían desbordados y generando gastos de hasta 1500 metros 3 por segundo, siendo el ejemplo más importante el Río Purificación.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP