Marzo 16, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
Cesiah Gómez

Cesiah Gómez

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Marzo de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- El incremento de casos de tosferina en México, donde ya se reportan un total de 133 en 21 Estados, están poniendo en alerta a las autoridades de la Secretaría de Salud en Tamaulipas donde ya hay tres casos confirmados, por lo que emitieron una orden para que se fortalezcan las acciones de vigilancia sanitaria en las unidades de salud.

El Estado de Nuevo León es quien mayor incidencia tiene, lo que genera preocupación en Tamaulipas ya que se trata de un estado vecino y existe el riesgo de que se propague esta enfermedad que afecta principalmente a niños menores y mujeres embarazadas.

Manlio Fabio Benavidez González, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, explicó que “Son cuatro etapas de la enfermedad la cual se manifiesta como todos los cuadros de infección de vías respiratorias altas, en este caso no es viral, entonces la forma de contagiar es de persona a persona y empiezan con tos, posteriormente es una tos paroxística nocturna y sianotizante, para posteriormente pasar a la cuarta etapa que es la recuperación, tenemos suficiente tratamiento en un momento dado que pudiera presentarse alguno de este cuadro clínico de esta enfermedad, pero si podemos prevenirla con la vacuna, mucho mejor”

Por otra parte, en Estados Unidos hay un reporte de más de 200 casos de Sarampión, donde el sur de Texas tiene un brote importante por lo que en la zona fronteriza la Secretaría de Salud mantiene filtros sanitarios en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, donde se registra el mayor flujo de personas que viajan de un país a otro por situaciones de trabajo, estudios o turismo.

“Siempre pasan muchas personas tanto del interior de Texas como del interior del país de nosotros o sea y del interior de Estados Unidos o sea es un lugar de paso y nos pueden traer ese tipo de enfermedades o sea es más fácil que se puedan transmitir y en el caso del Sarampión es mucho muy contagioso de persona a persona” señaló Benavidez González.

Personal de salud está aplicando biológicos para proteger contra estas enfermedades a los más pequeños, incluso en escuelas y centros comerciales, sin embargo, aún hay personas que se niegan a que sus hijos reciban las vacunas.

“Estamos acudiendo a varios lugares para poder cubrir, que a la gente le quede más cercana o sea desgraciadamente hay una apatía en cuanto a vacunarnos y hay otras situaciones de gente que no se quiere vacunar”, aseguró el Dr. Benavidez.

Por su parte Jonathan Hernández, un padre de familia que acudió a vacunar a su pequeño, consideró que “Es por la desinformación que existe en el mundo, entonces al momento de existir esa desinformación las personas se llenan de pánico o algo y creen en el primero o segundo comentario que leen en redes y eso puede llegar a afectar al niño a la larga”

Las autoridades de Salud hacen un llamado a los padres de familia para que se aseguren de que sus hijos tengan completo su esquema de vacunación. Vacunas como la DPT los protege contra la Difteria, Tétanos y Tosferina, así como la triple viral (SRP) los inmuniza contra el sarampión, rubeola y parotiditis.

También hacen un llamado a las mujeres embarazadas entre la 27 y 36 semanas de gestación para que se protejan contra la tosferina, ya que por su condición son más vulnerables a esta y otro tipo de enfermedades.

Los canadienses, en protesta contra los aranceles impuestos por Trump, ha empezado un boicot contra todos los productos que sean o mencionen a Estados Unidos.

La inflación de México confirmó su ritmo de aceleramiento; el huevo y la carne de res, entre los productos que más subieron de precio.

Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia a la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo cual dejará de estar al frente de la Secretaría de Hacienda, de acuerdo con fuentes cercanas a la dependencia.

Conoce cuáles son las medidas que puedes tomar para evitar ser parte de la depuración que hará la reconocida entidad bancaria en su cartera de clientes

Aunque la situación se mantiene bajo control, en el estado se tienen confirmados por laboratorio tres pacientes, por ello se fortaleció la vigilancia, se realizó un cerco sanitario y a la fecha se da seguimiento

El regidor agregó que, avanzan colonia tras colonia con la descacharrización y fumigación, abarcando diferentes sectores de la ciudad.

La Presa Vicente Guerrero está retomando su lugar como un destino icónico para la pesca deportiva en Tamaulipas.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 07 de Marzo de 2025, por Cesiah Gómez (Agencia RN Noticias) .- La violencia psicológica o emocional ocupa el primer lugar en la lista de abusos que se cometen contra las mujeres, según estadísticas del Instituto Municipal de la Mujer de Nuevo Laredo.

Este tipo de violencia incluye cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica de las mujeres, que puede consistir en negligencia, abandono, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo y amenazas.

Cynthia Rodríguez Leija, Directora del Inmujer, dijo que “El 90 por ciento de las usuarias que vienen al instituto, vienen con problemas de tipo psicológico, todo lo que es la violencia psicológica es la que más merma en la problemática que tenemos en la ciudad, bueno no solo en la ciudad sino en el país”

En el Inmujer cada semana brindan más de 80 atenciones, las cuales consisten en terapias psicológicas y asesorías legales a mujeres que sufren algún tipo de violencia.

Dentro de los abusos que atienden en segundo lugar está la violencia económica, en tercero la violencia física, en cuarto la violencia sexual, en quinto la violencia patrimonial, en sexto la violencia digital y en séptimo lugar la violencia obstétrica.

“Las estadísticas de las visitas de las mujeres o de las mujeres que vienen a solicitar un servicio aquí al Instituto de la Mujer es alto por lo regular nosotras ofrecemos por lo menos 80 atenciones por semana entonces en ese sentido por ejemplo nosotros cerramos el año pasado con más de 8 mil atenciones para mujeres en situación de violencia esto es en el área de psicología, en el área de atención legal fueron más de 5 mil atenciones” explicó Rodríguez Leija.

Cabe mencionar que la mayor parte de las mujeres que se atreven a pedir ayuda o denunciar a sus abusadores son mujeres jóvenes entre los 25 y 35 años de edad y en la mayoría de los casos el abuso proviene dentro de su mismo entorno familiar.

“La mayor parte de los violentadores que tenemos dentro de las violencias en contra de las mujeres son de tipo familiar, por lo regular quienes violentan son los concubinos, la pareja, el novio, el esposo, el padrastro, el suegro, pero todo tiene que ver con lo familiar” señaló.

Según datos del Inegi, en México más del 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años de edad ha sufrido algún tipo de violencia, por lo que las autoridades hacen un llamado a las féminas para que no se queden calladas y ante cualquier tipo de abuso, puedan reportarlo a las autoridades al 911 o pedir ayuda al Inmujer al 867 713 5281.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 07 de Marzo de 2025, por Cesiah Gómez (Agencia RN Noticias) .- Debido a la entrada del frente frío número 33, Nuevo Laredo podría registrar fuertes vientos de hasta 45 kilómetros por hora sobre todo este sábado 8 y domingo 9 de marzo, informó la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

Sin embargo la temperatura no disminuirá de manera drástica y podría alcanzar los 30 grados centígrados para el sábado, por lo que aunado a la falta de humedad existe la posibilidad de que las condiciones climatológicas generen incendios de zacatales.

Humberto Fernández Diez de Pinos, Director de Protección Civil y Bomberos, señaló “Mucha de la vegetación como lo son zacatales, como son arbustos de la región se secaron y esto como consecuencia lógica pues bueno trae incendios de pastizales o incendios forestales de extensiones grandes y sinuosas en donde debemos estar trabajando alertas y al pendiente”

Ante esta situación las autoridades piden a la población mantenerse alertas y colaborar evitando tirar colillas de cigarros, vidrios o realizar la quema de basura y en caso de realizar una fogata, asegurarse de apagarla por completo.

“Tenemos en ocasiones la mala práctica de tirar las botellas de agua, de plástico o de vidrios, estos generan un efecto lupa y de inmediato prenden los pastizales, las colillas de cigarro, lo que te comente ahorita de tirar la basura en casa no es nada bueno con el fuego hay que tener mucha atención cuando hay viento, en un descuido rápido ya está prendida una casa” mencionó Diez de Pinos.

Durante esta semana se registraron un total de 18 incendios de zacatales en diferentes partes de la ciudad debido a las condiciones climatológicas principalmente pues el noreste del país ya inició la temporada de incendios forestales.

“Estas condiciones que vienen de climas cambiantes es por lo mismo, ya empieza la temporada de primavera y empezaremos a trabajar con temperaturas más ascendentes”, aseguró.

La temporada de incendios forestales para el noreste del país abarca del 15 de enero al 30 de junio, temporada en la que el riesgo de incendios es latente pero es importante seguir las recomendaciones de las autoridades para la protección del ecosistema.

 

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP