×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Imprimir esta página

Pese aumento de contagios covid en México aumenta el turismo médico

El turismo médico continúa llegando a Nuevo Laredo Tamaulipas pese al incremento de contagios covid, ya que los residentes del sur de Texas vienen a México por el costo más bajo de medicamento y servicios de salud además de que hay protocolos sanitarios en los comercios.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 03 de Febrero del 2022 por Abdiel Pérez Ibarra (Agencia RN Noticias). - Pese al incremento de casos covid-19 en México, autoridades de la Cámara Nacional de Comercio de Nuevo Laredo Tamaulipas aseguran que esto no ha sido impedimento para la llegada del turismo médico a la ciudad fronteriza.

Y es que aunque hay alerta de no viajes al país mexicano por la pandemia, el flujo de residentes del sur de Texas que acude a los diversos servicios médicos no para.

Alejandro Urbiola, Presidente de la Canaco Expresó, “Si afecta, más sin embargo creo que estamos acostumbrados a que constantemente se emiten estados de esta situación pero nosotros lo vemos como los turistas que si vienen de Estado Unidos concretamente lo que viene siendo el turismo médico, y ellos están conscientes de que hay un descontrol también en Estado Unidos”

Los residentes americanos vienen a México por el costo más bajo en medicamentos y servicios de salud.

Francisco Méndez, Cirujano dentista Agregó, “Ha bajado un poco la afluencia de pacientes por la pandemia obviamente, nosotros les comunicamos que tenemos esto y afortunadamente está respondiendo al gente”

Ana Pérez, Ciudadana americana, Dijo, “Está un poco crítica la situación por la pandemia, las tiendas están muchas cerradas y por eso venimos a comprar acá”

Además gracias a los estrictos protocolos sanitarios en los comercios mexicanos, les brinda una mayor confianza a los turistas.

Urbiola, Agregó, “Ventajas que tenemos en la ciudad es que todo mundo nos queremos vacunar, y no s hemos vacunado, ventajas que estamos usando el cubre bocas las medidas de usar gel y demás situación que en mucho lugares y en mucho comercios en Estados Unidos ya no los utilizan, lo utilizaron hace uno o dos años cuando iniciaron las vacunas y lo disminuyeron”

Cabe mencionar que cuando Estados Unidos lanza estas alertas de restricciones de no viajes a México, hay una baja en las ventas de los comercios de hasta un 15 por ciento.

Valora este artículo
(0 votos)