NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 07 de enero de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- En Nuevo Laredo, el precio de la tortilla podría sufrir un incremento de hasta dos pesos en los próximos meses, según advierte Filadelfo Medellín Ayala, representante de la Unión de Productores de Tortillas. Esta posible alza responde a varios factores, entre ellos el aumento en los salarios y el impacto de la sequía en la producción de maíz, lo que podría llevar a la importación de este grano a precios más altos.
Filadelfo Medellín Ayala, representante de la Unión de Productores de Tortillas señaló que “leyendo comentarios de, inclusive de la propia Maseca, decían que este año hubo mucha sequía, así que iba a haber escasez de maíz y que por lo pronto yo creo que se iba a importar maíz, entonces pues el maíz importado viene más caro, entonces nosotros creemos que sí va a haber un aumento en el insumo de la harina. Y además, pues en otros insumos como refacciones, papel, teflón, todo lo que se utiliza para la elaboración, pues sí tienen ya, están viendo incremento”
Medellín Ayala mencionó que, aunque aún no hay una fecha oficial para el ajuste, las expectativas apuntan a que se podría dar a partir de la segunda quincena de febrero, similar a lo ocurrido el año pasado. Además de los aumentos en los costos de la harina nixtamalizada, también se han registrado incrementos en insumos como refacciones, papel y teflón, lo que hace necesario ajustar los precios para mantener la viabilidad del negocio.
Medellín Ayala agregó que “Andan en promedio de 26, 27 en la tortillería y en el perifoneo andan entre 19 y 20. Sabemos que el perifoneo son paquetes, no son kilos, entonces andan entre 19 y 20. Algunos pudiera haber hasta 21, dependiendo del gramaje, a lo mejor sea un poco más de gramos el paquete. Sabemos que la tortilla es un producto que está libre, no está regulado, no tiene precio oficial, pero sí tiene unos precios topes, o sea, Profeco nos rige en cuanto a estar a la media del mercado y que si alguien se va muy grande, tiene que comprobar por qué su producto está más caro. Entonces en ese promedio andamos en cuanto al precio”
Así, los consumidores de la región deberán estar atentos a las posibles modificaciones en el costo de este producto básico.