×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Imprimir esta página

Concesión de Veolia finaliza sin claridad en el futuro y ya hay problemas en la recolección de basura

La concesión de recolección de basura de la empresa Veolia, que estuvo vigente desde abril de 2009 hasta abril de 2024, ha llegado a su fin. Sin embargo, aún persiste la incertidumbre sobre los términos en los que la compañía está trabajando para continuar con el servicio en la ciudad.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 17 de octubre de 2024, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La concesión de recolección de basura de la empresa Veolia, que estuvo vigente desde abril de 2009 hasta abril de 2024, ha llegado a su fin. Sin embargo, aún persiste la incertidumbre sobre los términos en los que la compañía está trabajando para continuar con el servicio en la ciudad.

Alejandro Pérez Tapia, exgerente de Veolia en Nuevo Laredo, participó en una reunión del Consejo de Instituciones donde abordó la situación actual. Según explicó, la empresa dejó de operar bajo la concesión oficial desde abril y la decisión sobre cómo se prestará el servicio a la comunidad ahora recae en la autoridad municipal.

“El municipio tiene dos opciones, uno, de prestar directamente el servicio a la comunidad, o prestarlo a través de una empresa, y también tiene la opción de, ya sea, dar el servicio integral como se manejaba con la concesión, o manejar cada uno de los servicios por separado, ya sea la recolección, el barrido, el relleno sanitario”, destaco Alejandro Pérez Tapia

Durante su gestión, Pérez Tapia mencionó que las condiciones de operación de Veolia se vieron afectadas por la pandemia en 2020, lo que obligó a la empresa a reforzar el personal ante el contagio de muchos trabajadores. Sin embargo, se mostró cauteloso al opinar sobre el futuro inmediato, señalando que sería irresponsable especular sin conocer la postura actual del municipio.

Actualmente, no está claro si Veolia continúa operando de manera provisional o si se ha establecido algún acuerdo formal para la prestación de servicios tras la finalización de la concesión. Que el Municipio puede realizar por si mismo, mediante contrato o concesión.

Alejandro Pérez Tapia, exgerente de Veolia detallo, “pues, si deciden que el contrato, o sea, pueden contratar, como están ahorita, que es un contrato directo del municipio con la empresa, y si quieren, en un momento dado, poder a largo plazo, sí sería una concesión, donde ya tendrían que contar con la autorización del Congreso del Estado, porque pasaría del término de la administración municipal”.

El exgerente también abordó la situación del personal y los activos de la empresa, indicando que todos los bienes pasaron a ser propiedad del municipio al término de la concesión. Esto incluye tanto el personal como los vehículos de recolección, que en su época de operación contaban con alrededor de 35 unidades.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 17 Octubre 2024 17:52