×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Imprimir esta página

Sur de Tamaulipas con alto índice de casos de dengue; Nuevo Laredo en riesgo por ser frontera

La zona conurbada de Tamaulipas mantiene una alto incide de casos de dengue, por lo que autoridades de salud piden a la población de Nuevo Laredo el estar alertas y ya que por ser frontera pueden dispararse los contagios de la enfermedad

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 31 de julio de 2024, por Abdiel Pérez Ibarra (Agencia RN Noticias) .- Tras los más de 270 caso de dengue en Tamaulipas, la Secretaría de Salud de Nuevo Laredo señalan que por ser un puerto fronterizo y con actividad comercial, hay alto riesgo de contagios de la enfermedad.

Los síntomas del dengue son fiebre, dolores articulares, ronchas en el cuerpo, dolor en ojos entre otros por lo que es importante el acudir con su médico para un diagnóstico certero y no automedicarse

Manlio Fabio Benavides González, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5 Comentó, “ Entonces pero aquí el riesgo que tenemos que Nuevo Laredo es un punto de con la aduana de pasar carga y a su vez que pasen carga por aquí y para pasar la carga pues necesitamos choferes entonces Tampico es una ciudad en el cual es un puerto en el cual llega carga y los choferes de allá vienen hacia casa Laredo sí al igual que Matamoros también llegan para acá entonces qué pasa si alguien viene enfermo y nos pica el zancudo ahí se empieza a hacer la transmisión”

En municipios del sur del estado como Tampico, Altamira y Madero es donde más se han registrado los contagios, por lo que piden a la ciudadanía el estar alertas ante esta problemática de salud.

“ Es la situación del problema que se está suscitando en lo que es el sur digo el sur de nuestro estado que viene siendo Tampico Altamira Matamoros y ciudades agregadas a la zona conurbada Tampico ellos están teniendo problema con el dengue sí la instrucción es de trabajar aquí en Nuevo Laredo que actualmente no tenemos una alarma tal de dengue pero es prevenible prevenir este problema”

Se está reforzando las medidas preventivas con la vigilancia epidemiológica, esto con el objetivo que la ciudadanía apoye a combatir esta situación.

Benavides González, Agregó, “ Nos estamos dando la tarea de bajar a territorio a los lugares en los cuales hemos tenido caso presuntivos no positivos sí y estamos haciendo las acciones de salud que son las acciones de salud la repartición de abate el abate combate los criaderos sí entonces estamos yendo por colonias para la repartición debate damos una plática de lo que es el dengue cómo se transmite cuáles son sus manifestaciones clínicas”

San Luis Potosí y Veracruz, está una situación similar a Tamaulipas, ya que hay un incremento considerable de casos de dengue.

Valora este artículo
(0 votos)